Difference between revisions of "AY Honors/Knot/Eye splice/es"

From Pathfinder Wiki
< AY HonorsAY Honors/Knot/Eye splice/es
(Created page with "Category:Adventist Youth Honors Answer Book/es <noinclude>")
(Created page with "Knot/es | name = Empalme ojo de águila | image = eyesplice.jpg | use = El '''empalme ojo de águila''' Es el mejor método para crear un bucle permanente en el extremo de una...")
Line 3: Line 3:
 
{{
 
{{
  
Knot
+
Knot/es
| name = Eye splice
+
| name = Empalme ojo de águila
 
| image = eyesplice.jpg
 
| image = eyesplice.jpg
| use = The '''eye splice''' is the best method of creating a permanent loop in the end of multi stranded rope by means of rope splicing. The ends of the rope are tucked (plaited) back into the standing end to form the loop. Originally this splice was described with each end being tucked only about three times. When the splice was made in tarred hemp or cotton this was reasonably safe. With modern synthetic ropes, five complete tucks is a minimum and additional tucks are recommended for critical loads.
+
| use = El '''empalme ojo de águila''' Es el mejor método para crear un bucle permanente en el extremo de una cuerda de múltiples hilos mediante el empalme de la cuerda. Los extremos de la cuerda se meten (trenzan) nuevamente en el extremo vertical para formar el bucle. Originalmente, este empalme se describía con cada extremo siendo metido sólo unas tres veces. Cuando el empalme se hizo en cáñamo o algodón alquitranado, esto fue razonablemente seguro. Con cuerdas sintéticas modernas, cinco veces metido es un mínimo y se recomienda meterse adicionalmente para cargas críticas.
 
| tying_instructions =
 
| tying_instructions =
The ends of the rope are first wrapped in tape or heated with a flame to prevent each end from fraying completely.   The rope is unlayed for a distance equal to three times the diameter for each "tuck", e.g., for five tucks in half inch rope, undo about 7.5 inches. Wrap the rope at that point to prevent it unwinding further. Form the loop and plait the three ends back against the twist of the rope. Practice is required to keep each end retaining its twist and lie neatly.   
+
Los extremos de la cuerda primero se envuelven en cinta o se calientan con una llama para evitar que cada extremo se deshilache por completo. La cuerda se abre para una distancia igual a tres veces el diámetro de cada vez que se mete. Por ejemplo, para cinco veces que se mete en una cuerda de media pulgada, deshaga aproximadamente 7,5 pulgadas. Envuelva la cuerda en ese punto para evitar que se desenrolle más. Forme el bucle y trence los tres extremos hacia atrás contra el giro de la cuerda. Se requiere práctica para mantener cada extremo reteniendo su torcedura y acostado cuidadosamente.   
  
 
*[http://www.animatedknots.com/splice/ Empalme ojo de águila animado]
 
*[http://www.animatedknots.com/splice/ Empalme ojo de águila animado]

Revision as of 19:00, 20 January 2019


Empalme ojo de águila
Eyesplice.jpg

Uso: El empalme ojo de águila Es el mejor método para crear un bucle permanente en el extremo de una cuerda de múltiples hilos mediante el empalme de la cuerda. Los extremos de la cuerda se meten (trenzan) nuevamente en el extremo vertical para formar el bucle. Originalmente, este empalme se describía con cada extremo siendo metido sólo unas tres veces. Cuando el empalme se hizo en cáñamo o algodón alquitranado, esto fue razonablemente seguro. Con cuerdas sintéticas modernas, cinco veces metido es un mínimo y se recomienda meterse adicionalmente para cargas críticas.

Cómo amarrar:
Los extremos de la cuerda primero se envuelven en cinta o se calientan con una llama para evitar que cada extremo se deshilache por completo. La cuerda se abre para una distancia igual a tres veces el diámetro de cada vez que se mete. Por ejemplo, para cinco veces que se mete en una cuerda de media pulgada, deshaga aproximadamente 7,5 pulgadas. Envuelva la cuerda en ese punto para evitar que se desenrolle más. Forme el bucle y trence los tres extremos hacia atrás contra el giro de la cuerda. Se requiere práctica para mantener cada extremo reteniendo su torcedura y acostado cuidadosamente.