Difference between revisions of "Translations:AY Honors/Crisis Intervention/Answer Key/59/es"

From Pathfinder Wiki
(Created page with "</noinclude> thumb|center|800px|Pirámide de Maslow: jerarquía de necesidades. {{clear}} La escala de las necesidades se describe como una pi...")
 
 
Line 1: Line 1:
</noinclude>
 
 
[[File:Pirámide de Maslow.svg|thumb|center|800px|Pirámide de Maslow: jerarquía de necesidades.]]
 
[[File:Pirámide de Maslow.svg|thumb|center|800px|Pirámide de Maslow: jerarquía de necesidades.]]
 
{{clear}}
 
{{clear}}
 
La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs) (primordiales); al nivel superior lo denominó por última vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs). La idea básica es: sólo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Por ejemplo, un hombre de negocios en el nivel de reconocimiento que se le diagnostica cáncer gastará una gran cantidad de tiempo para concentrarse en su salud (necesidades fisiológicas), pero continuará a valorar su rendimiento en el trabajo (necesidades de reconocimiento) y es probable que volverá al trabajo durante los períodos de la remisión.
 
La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs) (primordiales); al nivel superior lo denominó por última vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs). La idea básica es: sólo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Por ejemplo, un hombre de negocios en el nivel de reconocimiento que se le diagnostica cáncer gastará una gran cantidad de tiempo para concentrarse en su salud (necesidades fisiológicas), pero continuará a valorar su rendimiento en el trabajo (necesidades de reconocimiento) y es probable que volverá al trabajo durante los períodos de la remisión.

Latest revision as of 22:19, 25 March 2021

Information about message (contribute)
This message has no documentation. If you know where or how this message is used, you can help other translators by adding documentation to this message.
Message definition (AY Honors/Crisis Intervention/Answer Key)
[[File:Maslow's hierarchy of needs.png|thumb|center|800px|Maslow's hierarchy of needs]]
{{clear}}
Maslow's hierarchy of needs is often depicted as a pyramid consisting of five levels: the four lower levels are grouped together as being associated with Physiological needs, while the top level is termed growth needs associated with psychological needs. Deficiency needs must be met first. Once these are met, seeking to satisfy growth needs drives personal growth. The higher needs in this hierarchy only come into focus when the lower needs in the pyramid are satisfied. Once an individual has moved upwards to the next level, needs in the lower level will no longer be prioritized. If a lower set of needs is no longer being met, the individual will temporarily re-prioritize those needs by focusing attention on the unfulfilled needs, but will not permanently regress to the lower level. For instance, a businessman at the esteem level who is diagnosed with cancer will spend a great deal of time concentrating on his health (physiological needs), but will continue to value his work performance (esteem needs) and will likely return to work during periods of remission.
Pirámide de Maslow: jerarquía de necesidades.

La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs) (primordiales); al nivel superior lo denominó por última vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs). La idea básica es: sólo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Por ejemplo, un hombre de negocios en el nivel de reconocimiento que se le diagnostica cáncer gastará una gran cantidad de tiempo para concentrarse en su salud (necesidades fisiológicas), pero continuará a valorar su rendimiento en el trabajo (necesidades de reconocimiento) y es probable que volverá al trabajo durante los períodos de la remisión.