Requisitos para la especialidad JA de Mayordomía usados por la Asociación General

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | StewardshipAY Honors/Stewardship/Requirements 2/es /
Revision as of 00:36, 9 March 2023 by W126jep (talk | contribs) (Created page with "</noinclude>¿Qué bendición está prometida en Malaquías 3:10? <noinclude>")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Other languages:
English • ‎español
Mayordomía

Nivel de destreza

2

Año

1986

Version

01.06.2024

Autoridad de aprobación

División Norteamericana

Stewardship AY Honor.png
Mayordomía
Crecimiento espiritual, actividades misioneras y herencia
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
División Norteamericana
Año de introducción
1986



1. Descubrir en la Biblia los principios de mayordomía al responder las siguientes preguntas:

a. ¿Qué significa 1 Corintios 6:19 y 20 acerca de la mayordomía del cuerpo?

b. ¿Qué significa Mateo 25:15 acerca de la mayordomía de los talentos?

c. ¿Qué es lo que Colosenses 4:5 quiere decir acera de la mayordomía del tiempo?

d. ¿Qué significa Juan 3:16 acerca de qué Dios dio al mundo?

e. ¿Qué nos dice Salmo 24:1 acerca de quién es el propietario de la tierra?

f. ¿Qué significa Génesis 1:26 acerca de quién es el mayordomo de la tierra?

g. ¿Qué significa Proverbios 3:9 acerca de quién debe ser siempre primero?

h. ¿Cómo se sabe que el diezmo significa una décima parte? (Génesis 28:22)

i. ¿Qué dice Levítico 27:30 acerca de quién le pertenece el diezmo?

j. ¿Cómo dice Malaquías 3:8 que se puede robar a Dios?

k. ¿Qué dice 1 Corintios 9:13 y 14 sobre el uso del diezmo?

l. ¿Cómo se sabe que el diezmo es diferente a las ofrendas? (Malaquías 3:8)

m. ¿Qué nos menciona 1 Corintios 16:2 en relación a cómo se debe dar las ofrendas?

n. ¿Qué es lo que dice Mateo 6:20 acerca de dónde mantener nuestros tesoros?

o. ¿Qué dice 2 Corintios 9:7 acerca de nuestra actitud al dar?

p. ¿Qué bendición está prometida en Malaquías 3:10?

2. Leer y discutir con su consejero o pastor sobre las siguientes: sección IV (pág. 117 a 136); párrafos 1 y 2, pág. 16, y el párrafo 1, pág. 70 de Consejos sobre mayordomía cristiana escrito por Elena G. de White.

3. Aprender lo que se hace con el diezmo en su iglesia local, su asociación local, su unión y la Asociación General.

4. Aprender de su pastor, tesorero o primer anciano acerca del presupuesto de su iglesia, qué metas financieras su iglesia debe alcanzar y el propósito de cada apartado que aparece en el sobre de diezmos y ofrenda de su iglesia.


5. Mantener un gráfico sobre cómo usted pasa su tiempo por un fin de semana y un día entre la semana. En una tabla, hacer una lista de cuánto tiempo utiliza en las siguientes áreas:

a. Trabajo pagado
b. Tiempo familiar
c. Devoción personal
d. Culto público
e. Culto familiar
f. Actividades de diversión
g. Lectura
h. Televisión
i. Comidas
j. Dormir
k. Necesidades personales
l. Tiempo de clase
m. Tiempo de estudio escolar
n. Viajes
o. Lección de música
p. Práctica de música
q. Tareas del hogar

r:. Compra
Para cada uno de los 3 días, estar seguro de que el tiempo suma las 24 horas. Después de completar el cuadro, hablar con su pastor o consejero de su responsabilidad en la administración de su tiempo.


6. Realizar una de las siguientes:

a.

If you have an income-producing job or an allowance, make a list of how you spend your money for one month.

b.

If you are not in the category above, make a list of how you would spend an income of $50 a month in the following categories:
(1) Clothes
(2) Entertainment
(3) Eating out
(4) Gifts
(5) Personal items (toiletries)
(6) School supplies
(7) Tithe and offerings
(8) Transportation

7.

From the Bible and the writings of Ellen G. White determine what instruction has been given concerning the variety and use of God-given talents.

8.

List three talents or skills that you have, such as building things, mechanics, gar­dening, painting or drawing, writing, speaking, music, teaching, sewing, etc. Choose one of these three talents and do a project to help develop your talent fur­ther. Your project must follow these guidelines:

a.

The project is to be a benefit or outreach to others.

b.

The project is to be a new endeavor not previously accomplished.

c.

Spend at least five hours in the planning and implementation of the project.

d.

Present a written or oral report to your counselor about your project.