The NAD Team has come up with a list of honors that can possibly be earned at home during the COVID-19 shut-down. Check it out! El liderazgo de la División Norteamericana he creado una lista de especialidades que posiblemente se pueden desarrollar en casa durante la cuarentena del COVID-19. ¡Búsquelo aquí! |
Libro de respuestas de especialidades JA/Actividades recreacionales/Canotaje - Avanzado
Canotaje - Avanzado | ||
---|---|---|
División Norteamericana
|
Destreza: 2 Año de introducción: 2013 |
Requisitos
Contents
- 1 1. Tener la especialidad de Canotaje.
- 2 2. Definir aguas tranquilas, aguas bravas, clase uno, clase dos, clase tres y clase cuatro.
- 3 3. Hacer una lista de los equipos personales necesarios para el viaje.
- 4 4. Hacer una lista de los equipos de grupo necesarios para el viaje.
- 5 5. Hacer una lista de los equipos de emergencia necesarios para el viaje.
- 6 6. Hacer un equipo personal de primeros auxilios.
- 7 7. Explicar qué precauciones se deben tomar en los lagos cuando hace viento.
- 8 8. Demostrar señales de seguridad de canoa.
- 9 9. Planificar la ruta para un viaje en canoa de 4 días, incluyendo la siguiente información:
- 9.1 a. Obtener un mapa de los cursos de agua que planea usar.
- 9.2 b. Ponerse en contacto con el Servicio Forestal o la oficina central del parque para conocer el área a la que irá para obtener los permisos necesarios (por ejemplo: incendio, campamento y canotaje).
- 9.3 c. Si es necesario, hacer arreglos para que su vehículo sea transportado o para que alguien lo lleve a su vehículo (hay servicios de guía que realizarán esto por una tarifa).
- 9.4 d. Averiguar si se le cobrarán tarifas de campamento para el área en la que va a acampar.
- 9.5 e. Planificar el número de millas que navegará en canoa cada día y dónde planea acampar (recuerde que no será el único en el agua).
- 9.6 f. Encontrar lugares para visitar y cosas para ver.
- 9.7 g. Tomar notas donde están los porteos y cuán largos son.
- 10 10. Planificar un menú para el viaje de 4 días en canoa. Contando con las distancias y los porteos, mantener su peso liviano para un transporte más fácil.
- 11 11. Travesar un porteo de ¼ de milla o más. Debe portear su canoa y su equipo usted mismo o con la ayuda de su compañero.
- 12 12. Hacer las dos cosas siguientes:
- 12.1 a. Hacer un viaje preparatorio de canoa por una noche con su grupo, practicando las habilidades que está aprendiendo en esta especialidad para que sea un viaje exitoso.
- 12.2 b. Hacer un viaje en canoa de al menos 4 días en el agua, usando las habilidades que ha aprendido en esta especialidad para que sea un viaje exitoso.
- 13 13. Mientras esté en su viaje de 4 días en canoa, hacer uno de los siguientes:
- 13.1 a. Tomar fotos de su viaje, incluyendo fotos de la naturaleza. Hacer una presentación de una selección de estas imágenes a un grupo al regresar.
- 13.2 b. Llevar un registro de su viaje, incluyendo las lecciones espirituales que ha encontrado y lo que ha observado en la naturaleza durante el viaje. Compartir algunas de sus ideas con un grupo al regresar.
- 14 14. Dirigir un culto, como individuo o como grupo, durante un viaje de una noche en canoa. Si es posible, usar ilustraciones de la naturaleza en su reflexión.
- 15 Referencias
NOTA: Revise con su asociación/unión/división local para un seguro que puede ser necesario antes de embarca en estos viajes.
1. Tener la especialidad de Canotaje.
Véase Canotaje para consejos e instrucciones.
2. Definir aguas tranquilas, aguas bravas, clase uno, clase dos, clase tres y clase cuatro.
a. Aguas tranquilas
Poca o ninguna corriente, se puede remar río arriba.
b. Aguas bravas
El río se mueve rápido, la superficie puede estar casi lisa hasta agitada, puede tener pequeñas ondulaciones.
c. Clase I
Fácil, las olas son pequeñas y la ruta es reconocible a medida que avanza. Algunas dificultades artificiales como pilares y pilotes de puentes.
d. Clase II
Rápidos medianos, bastante frecuentes pero sin obstáculos, olas de hasta 3 pies. Curso generalmente fácil de reconocer y pasajes claros. Las velocidades del río pueden exceder la velocidad de remar hacia atrás. Repisas bajas ocasionales.
e. Clase III
Olas difíciles, altas, irregulares, numerosas. El curso puede ser difícil de reconocer; los rápidos requieren una exploración cuidadosa y avanzada. Con frecuencia requieren maniobras complejas. Este es el límite para una canoa abierta. Las canoas salvajes cargadas deben mantenerse fuera del agua de clase III a menos que estén tripuladas por remeros competentes y tengan cubiertas contra salpicaduras completas.
f. Clase IV
Rápidos muy difíciles, largos y potentes y remolinos hirvientes. Este no es lugar para una canoa.
3. Hacer una lista de los equipos personales necesarios para el viaje.
4. Hacer una lista de los equipos de grupo necesarios para el viaje.
5. Hacer una lista de los equipos de emergencia necesarios para el viaje.
6. Hacer un equipo personal de primeros auxilios.
7. Explicar qué precauciones se deben tomar en los lagos cuando hace viento.
8. Demostrar señales de seguridad de canoa.
9. Planificar la ruta para un viaje en canoa de 4 días, incluyendo la siguiente información:
a. Obtener un mapa de los cursos de agua que planea usar.
b. Ponerse en contacto con el Servicio Forestal o la oficina central del parque para conocer el área a la que irá para obtener los permisos necesarios (por ejemplo: incendio, campamento y canotaje).
c. Si es necesario, hacer arreglos para que su vehículo sea transportado o para que alguien lo lleve a su vehículo (hay servicios de guía que realizarán esto por una tarifa).
d. Averiguar si se le cobrarán tarifas de campamento para el área en la que va a acampar.
f. Encontrar lugares para visitar y cosas para ver.
g. Tomar notas donde están los porteos y cuán largos son.
10. Planificar un menú para el viaje de 4 días en canoa. Contando con las distancias y los porteos, mantener su peso liviano para un transporte más fácil.
11. Travesar un porteo de ¼ de milla o más. Debe portear su canoa y su equipo usted mismo o con la ayuda de su compañero.
12. Hacer las dos cosas siguientes:
a. Hacer un viaje preparatorio de canoa por una noche con su grupo, practicando las habilidades que está aprendiendo en esta especialidad para que sea un viaje exitoso.
b. Hacer un viaje en canoa de al menos 4 días en el agua, usando las habilidades que ha aprendido en esta especialidad para que sea un viaje exitoso.
13. Mientras esté en su viaje de 4 días en canoa, hacer uno de los siguientes:
a. Tomar fotos de su viaje, incluyendo fotos de la naturaleza. Hacer una presentación de una selección de estas imágenes a un grupo al regresar.
b. Llevar un registro de su viaje, incluyendo las lecciones espirituales que ha encontrado y lo que ha observado en la naturaleza durante el viaje. Compartir algunas de sus ideas con un grupo al regresar.
14. Dirigir un culto, como individuo o como grupo, durante un viaje de una noche en canoa. Si es posible, usar ilustraciones de la naturaleza en su reflexión.
También puede desarrollar un requisito para Narración de Historias Cristianas y esa especialidad tiene buenas ayudas para este requisito.
Referencias
- Has insignia image/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/Honors/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/Skill Level 2/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/Honors Introduced in 2013/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/North American Division/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/Recreation/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/Recreation/Primary/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/Stage 0/es
- Adventist Youth Honors Answer Book/Prerequisite/Canoeing/es