Requisitos para la especialidad JA de Nociones de derecho
Nivel de destreza
2
Año
2025
Version
09.11.2025
Autoridad de aprobación
División Sudamericana
1. Definir qué son el derecho o las ciencias jurídicas.
2. Definir los siguientes términos:
- a. Constitución
- b. Ley
- c. Decreto
- d. Poder Judicial
- e. Poder Ejecutivo
- f. Poder Legislativo
3. Dibujar la Pirámide de Kelsen y explique su importancia.
4. ¿Cuáles son las funciones principales de los siguientes profesionales?:
- a. Abogado
- b. Juez
- c. Fiscal
5. ¿Qué son los derechos fundamentales? Hacer una lista de al menos cinco derechos fundamentales de los ciudadanos de su país.
6. ¿Qué se debe hacer si se viola un derecho suyo (o de un ser querido)?
7. Explicar, brevemente, cómo se crean las leyes en su país. ¿Cómo puede el pueblo participar en el proceso legislativo?
8. ¿Qué es una sentencia? ¿Es posible solicitar la revisión de una sentencia por otros jueces?
9. Explicar qué es una decisión salomónica. ¿Por qué se denominan así estas decisiones?
10. ¿Por qué nadie puede ser condenado sin ser oído y sin el debido proceso legal?
11. Ler sobre el juicio de Jesús en Juan 18:19-24; 28-40. 19:1-16 (si es necesario, véase también Mateo 26:57-68; 27:11-26; Marcos 14:53-65; 15:1-15; Lucas 22:66-71; 23:1-25). ¿Tuvo Jesús un juicio justo? Justificar su respuesta.
12. Imaginar una situación en su club donde pudiera defender a alguien acusado de violar las normas internas por mala conducta. ¿Cómo procedería? ¿Cómo se compara esta actitud con la de un abogado?
13. ¿Qué es un testigo? ¿Por qué un testigo está obligado a decir la verdad?
14. Escribir un texto de 10 líneas explicando por qué Jesús es un defensor, según la Biblia. Citar al menos dos pasajes bíblicos.

