Difference between revisions of "Translations:AY Honors/Marine Algae/Answer Key/3/es"

From Pathfinder Wiki
(Created page with "==3. ¿Cómo se llama el órgano de acoplamiento para el sustrato? ¿Cómo difieren de una raíz verdadera?==")
 
m (FuzzyBot moved page Translations:Adventist Youth Honors Answer Book/Nature/Marine Algae/3/es to Translations:AY Honors/Marine Algae/Answer Key/3/es without leaving a redirect: Part of translatable page "Adventist Youth Honors Answer Book/Nature/Marine Algae")
 
(5 intermediate revisions by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
 
==3. ¿Cómo se llama el órgano de acoplamiento para el sustrato? ¿Cómo difieren de una raíz verdadera?==
 
==3. ¿Cómo se llama el órgano de acoplamiento para el sustrato? ¿Cómo difieren de una raíz verdadera?==
 +
El órgano que adjunta un alga marina a un sustrato se llama un  '''''"rizoide"'''''. A diferencia de una raíz, un rizoide no deriva ningún nutriente de este íntimo contacto con el sustrato.<br />
 +
<br />
 +
Los rizoides varían en forma dependiendo de la especie y la clase de sustrato. Los rizoides de organismos que viven en sustratos fangosos a menudo tienen marañas complejas de crecimientos en forma de raíz, mientras que los de los organismos que viven en sustratos arenosos son de bulbo y muy flexibles, como el rizoide de pennatuláceos, lo que permite al organismo tirar todo el cuerpo en el sustrato cuando se contrae el rizoide. Los rizoides de organismos que viven en superficies lisas (tales como la superficie de una roca) tienen la base del rizoide literalmente pegado a la superficie.

Latest revision as of 00:36, 26 February 2021

3. ¿Cómo se llama el órgano de acoplamiento para el sustrato? ¿Cómo difieren de una raíz verdadera?

El órgano que adjunta un alga marina a un sustrato se llama un "rizoide". A diferencia de una raíz, un rizoide no deriva ningún nutriente de este íntimo contacto con el sustrato.

Los rizoides varían en forma dependiendo de la especie y la clase de sustrato. Los rizoides de organismos que viven en sustratos fangosos a menudo tienen marañas complejas de crecimientos en forma de raíz, mientras que los de los organismos que viven en sustratos arenosos son de bulbo y muy flexibles, como el rizoide de pennatuláceos, lo que permite al organismo tirar todo el cuerpo en el sustrato cuando se contrae el rizoide. Los rizoides de organismos que viven en superficies lisas (tales como la superficie de una roca) tienen la base del rizoide literalmente pegado a la superficie.