Difference between revisions of "AY Honors/Snowshoeing/Answer Key/es"

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | SnowshoeingAY Honors/Snowshoeing/Answer Key/es
(Created page with "{{clear}}")
 
(14 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 1: Line 1:
<languages /><br />
+
{{HonorSubpage}}
<noinclude></noinclude>
+
<!--{{Honor Master|honor={{#titleparts:{{PAGENAME}}|1|3}}|master=Recreation}}-->
{{honor_desc/es
 
|stage=00
 
|honorname=Senderismo con raquetas de nieve
 
|skill=1
 
|year=2010
 
|category=Actividades recreacionales
 
|authority=Asociación General
 
|insignia=Snowshoeing_Honor.png
 
}}
 
 
 
{{Honor Master/es|honor=Senderismo con raquetas de nieve|master=Recreación}}
 
 
 
 
 
<noinclude></noinclude>
 
 
<section begin="Body" />
 
<section begin="Body" />
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=1}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=1}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 1. Describe the shape and size of three types of snowshoes and when/how they might be used (Aerobic/running, recreation, mountaineering). -->
+
<!-- 1. Describir la forma y el tamaño de los tres tipos de raquetas para nieve y cuándo/cómo deben usarse (aeróbico/carrera, recreación, montañismo). -->
===Aerobic/running===
 
An aerobic/running snowshoe is intended for use by runners who would otherwise not be able to train in their sport when there is snow on the ground.
 
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}
Line 34: Line 18:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=2}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=2}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 2.Describe the following snowshoe accessories and their usefulness while snowshoeing: -->
+
<!-- 2. Describir los siguientes accesorios para raquetas de nieve y su utilidad: -->
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=2a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=2a}}
Line 54: Line 38:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 3.Demonstrate proper technique of the following while using snowshoes: -->
+
<!-- 3.Demostrar la técnica adecuada de usar las raquetas de nieve en las siguientes situaciones: -->
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3a}}
Line 92: Line 76:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 4.Explain the principles of maintaining body warmth and dryness through the correct use of proper clothing, under various winter conditions, while traveling and resting. Know how to successfully prevent and treat hypothermia in winter conditions. -->
+
<!-- 4. Explicar cómo mantener el cuerpo caliente y seco mediante el uso de ropa adecuada sin perjuicio del viento invernal durante el viaje y el descanso. Saber cómo evitar y cómo tratar la hipotermia durante el invierno. -->
  
 
===Mantener el calor===
 
===Mantener el calor===
{{:Adventist Youth Honors Answer Book/Maintaining body warmth/es}}
+
{{:AY Honors/Maintaining body warmth/es}}
  
 
===La hipotermia===
 
===La hipotermia===
{{:Adventist Youth Honors Answer Book/First aid/Hypothermia/es}}
+
{{:AY Honors/First aid/Hypothermia/es}}
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 104: Line 88:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 5. Explain the safety value of the following practices: -->
+
<!-- 5. Explicar el valor de las siguientes normas de seguridad: -->
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5a}}
Line 116: Line 100:
 
{{clear}}
 
{{clear}}
  
{{clear}}
+
{{clear}}
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}
Line 140: Line 124:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 6.Demonstrate how to get up if you are wearing a pair of snowshoes after falling in the snow. -->
+
<!-- 6. Con un par de raquetas de nieve, demostrar cómo levantarse después de haber caído en la nieve. -->
The first thing to do when you fall is to check that you are not injured.  Then roll onto your stomach, raise yourself up on all fours, pushing with your forearm until you can shift your weight to your knees.  Assume a kneeling position.  Then while steadying yourself with trekking poles (if you are using them), raise one knee and get the snowshoe beneath yourself.  Then as you stand on that leg, get the other shoe into its proper position. 
 
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}
Line 149: Line 132:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 7. Demonstrate the importance of bindings and be able to correctly fasten your boots in the binding of your snowshoes. -->
+
<!-- 7. Demostrar la importancia de colocar correctamente las raquetas a las botas. -->
When traditional wooden shoes were still popular, it was common to buy the bindings separately (much like downhill skis), and many wooden shoes are still sold this way). They were commonly called "H" bindings, since they consisted of a strap around the heel crossing a strap around the toe and one at the instep, forming a rough version of that letter.
 
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}
Line 162: Line 144:
 
{{clear}}
 
{{clear}}
  
{{clear}}
+
{{clear}}
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}
Line 170: Line 152:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 8. Take a series of three hikes – a short hike, a one-mile hike, and a two-mile hike. Make a detailed report describing the approximate depth and condition of the snow, plants and animals, and the approximate speed at which you travelled. -->
+
<!-- 8. Participar en una serie de tres caminatas: una corta, una de 1 milla (1.5 km) y una de 2 millas (3.2 km). Hacer un informe detallado que describa la profundidad y las condiciones de la nieve, plantas y animales, y la velocidad aproximada de sus pasos. -->
An excellent place to begin snowshoeing is on a golf course.  The course will obviously not be used by golfers when it is covered with snow.  Golf courses provide open spaces and gentle slopes.  Other options are parks, hiking trails, and cross-country skiing trails.
 
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}
Line 181: Line 162:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<!-- 9. Explain the meaning of the term “whiter than snow” found is Psalm 51:7. What other natural metaphors could you use to demonstrate the meaning of this verse? -->
+
<!-- 9. Explicar el significado de la expresión «más blanco que la nieve» que se encuentra en el Salmo 51:7. ¿Qué otras metáforas se pueden utilizar para explicar el significado de este versículo? -->
 
{{Bible verse
 
{{Bible verse
|book = Psalm
+
|book = Salmos
 
|chapter=51
 
|chapter=51
 
|verse=7
 
|verse=7
|version=NIV
+
|version=RVR1995
 
|text=
 
|text=
Cleanse me with hyssop, and I will be clean;<br>
+
Purifícame con hisopo, y seré limpio;<br />
wash me, and I will be whiter than snow.
+
Lávame, y seré más blanco que la nieve.
 
}}
 
}}
The color white represents purity. In this verse, the psalmist compares sinlessness with the whiteness of snow. It is easy to see flecks of dirt in snow, and it is likewise easy to tell that snow is clean and pure. When we are cleansed of sin by Jesus, we are completely purified.
+
El color blanco representa la pureza. En este versículo, el salmista compara la impecabilidad con la blancura de la nieve. Es fácil ver motas de tierra en la nieve y también es fácil decir que la nieve es limpia y pura. Cuando somos limpiados de pecado por Jesús, somos completamente purificados.
  
For other metaphors, try to think of things in nature that are pure or white.  Here are some ideas:
+
{{clear}}
*Rain water
 
*Wool
 
*Flour
 
*Pure grape juice (wine has leavening in it, and leaven is a symbol of sin).
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 
{{CloseReq}} <!-- 9 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 9 -->
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
==References==
+
==Referencias==
<references/>
 
*http://www.backpacking.net/winter.html
 
[[Category:Adventist Youth Honors Answer Book|{{SUBPAGENAME}}]]
 
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
<section end="Body" />
+
{{CloseHonorPage}}

Latest revision as of 23:04, 18 July 2022

Other languages:
English • ‎español • ‎français
Senderismo con raquetas de nieve

Nivel de destreza

1

Año

2010

Version

03.06.2024

Autoridad de aprobación

Asociación General

Snowshoeing AY Honor.png
Senderismo con raquetas de nieve
Actividades recreacionales
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
Asociación General
Año de introducción
2010
Vea también


1

Describir la forma y el tamaño de los tres tipos de raquetas para nieve y cuándo/cómo deben usarse (aeróbico/carrera, recreación, montañismo).



2

Describir los siguientes accesorios para raquetas de nieve y su utilidad:


2a

Bastones de trekking



2b

Botas de montaña



2c

Polainas




3

Demostrar la técnica adecuada de usar las raquetas de nieve en las siguientes situaciones:


3a

Giro



3b

Ascenso



3c

Descenso




3d

A campo traviesa




4

Explicar cómo mantener el cuerpo caliente y seco mediante el uso de ropa adecuada sin perjuicio del viento invernal durante el viaje y el descanso. Saber cómo evitar y cómo tratar la hipotermia durante el invierno.


Mantener el calor

La clave para mantener el calor en el invierno es mantenerse seco. Esto se hace por medio de vestirse en capas que son ventilados con facilidad. Mientras va en excursionismo por la nieve, el senderismo, o el esquí de fondo, una persona genera una enorme cantidad de calor del cuerpo. A menos que la persona tenga cuidado, el cuerpo se sobrecalienta, y la persona comienza a transpirar. Cuando la persona se detiene a descansar, el sudor empieza a enfriar el cuerpo. Es imperativo que la persona se pueda vestir en capas. Cuando el cuerpo comienza a calentarse, la ropa exterior debe ser ventilada, es decir, abierta. Si el calor sigue subiendo, la ropa exterior debe quitarse. Si esto no refresca el cuerpo lo suficiente para poner fin a la transpiración, otra capa debe ser ventilada, y tal vez quitada. Con el tiempo, la ropa coincidirá con el nivel de actividad, donde se genera suficiente calor corporal para mantener a la persona caliente, pero no sudorosa. Si está nevando, cayendo aguanieve, o lloviendo, asegúrese de que la capa más externa es resistente al agua.


Si una persona encuentra que no ha controlado su transpiración suficientemente, es importante cambiar de las prendas empapadas de sudor los más pronto posible. Cuando empiecen los escalofríos, será difícil de superar. No lleve prendas de algodón para un campamento de invierno. Algodón le mantendrá caliente sólo si se mantiene perfectamente seco, y mantenerse perfectamente seco es casi imposible. Campistas de invierno se apresuran a advertir que el algodón mata. En lugar use lana o prendas sintéticas.

Cuando termina el esfuerzo del día, es el momento de empezar a añadir capas de nuevo. Cuando finalmente es hora de ir a la cama, el campista de invierno debería entrarse en un saco de dormir y cerrar la cremallera hasta arriba. Sacos de dormir usualmente son dados un grado de temperatura. Sería absurdo salir a una expedición de campamento de invierno con una saco de dormir de $10 que sólo es sirve hasta 4.4 ° C. Asegúrese de que la clasificación de temperatura coincide con las condiciones esperadas, y sea flexible para el mal pronóstico. También, no se olvide de que los pronósticos del tiempo usualmente no cubren las elevaciones más altas, así que si está de excursión en las zonas montañosas, esté al tanto de las condiciones en la altitud que va a pasar su viaje. De nuevo, si empieza a transpirar, el saco de dormir debe ser parcialmente abierto para permitir que el aire fresco pase por el cuerpo antes que el sudor.


La hipotermia

La hipotermia es causada por la exposición continua a las bajas temperaturas o la humedad que cae rápidamente, el frío, la nieve o el hielo. Las personas expuestas a bajas temperaturas durante períodos prolongados pueden sufrir efectos adversos, aunque estén bien protegidas por la ropa, porque el frío afecta a los sistemas del cuerpo poco a poco, casi sin previo aviso. A medida que el cuerpo se enfría, hay varias etapas de incomodidad progresiva y discapacidad. El primer síntoma es temblor, que es un intento de generar calor por contracciones repetidas de los músculos superficiales. Esto es seguido por una sensación de apatía, indiferencia y somnolencia. La inconsciencia puede seguir rápidamente. El choque se hace evidente cuando la respiración se vuelve lenta y poco profunda, y el pulso es débil o ausente. Mientras la temperatura corporal cae aún más bajo, disminuye la circulación periférica y las extremidades se vuelven susceptibles a la congelación. Finalmente, puede resultar en muerte mientras la temperatura central del cuerpo se acerca a 27° C. Los pasos para el tratamiento de la hipotermia son los siguientes:

  1. Observe cuidadosamente el esfuerzo respiratorio y los latidos del corazón; RCP puede ser necesaria, mientras el proceso de calentamiento está en marcha.
  2. Recaliente la víctima lo más pronto posible. Puede ser necesario tratar otras lesiones antes de que la víctima pueda ser movida a un lugar más cálido. Las hemorragias graves debe ser controladas y las fracturas entablilladas sobre la ropa antes de mover a la víctima.
  3. Reemplace la ropa mojada o congelada y remueve cualquier cosa que constriñe los brazos, las piernas o los dedos de la víctima que interfiere con la circulación.
  4. Si la víctima está dentro de un lugar cálido y está consciente, el método más eficaz de calentamiento es la inmersión en una tina de agua tibia (38° a 41° C). El agua debe estar tibia - nunca caliente. Observe cuidadosamente por señales de insuficiencia respiratoria y paro cardiaco (choque de recalentamiento). Choque de recalentamiento puede ser minimizado mediante el calentamiento del tronco del cuerpo antes de las extremidades, para evitar a la vasodilatación en las extremidades con choques posteriores debido a los cambios de volumen de sangre.
  5. Si una bañera no está disponible, aplique calor externo a ambos lados de la víctima. El calor del cuerpo natural (piel a piel) de dos rescatadores es el mejor método. Si esto no es práctico, use bolsas de agua caliente o una manta eléctrica de recalentamiento. No coloque la manta o botellas al lado de la piel desnuda y tenga cuidado de controlar la temperatura de la fuente de calor artificial, ya que la víctima estará muy susceptible a las lesiones por quemadura. Debido a que la víctima es incapaz de generar calor corporal adecuado, la colocación debajo de una manta o en un saco de dormir no es un tratamiento suficiente.
  6. Si la víctima está consciente, dele líquidos calientes para beber. Nunca le dé bebidas alcohólicas o permita que la víctima fume.
  7. Seque la víctima completamente si agua se utiliza para el recalentamiento.
  8. Tan pronto como sea posible, transfiera a la víctima a un centro de atención médico. Esté alerta a las señales de las vías respiratorias y un paro cardíaco durante la transferencia, y mantenga a la víctima caliente.



5

Explicar el valor de las siguientes normas de seguridad:


5a

Saber leer un mapa, utilizando una brújula o un GPS en la excursión.



5b

Dejar un plan de viaje con alguien mientras usted está en la excursión.



5c

Siempre caminar en la nieve con un acompañante.



5d

Tener agua y alimentos suficientes.



5e

Tener un botiquín de primeros auxilios un kit de supervivencia y de reparación.




6

Con un par de raquetas de nieve, demostrar cómo levantarse después de haber caído en la nieve.



7

Demostrar la importancia de colocar correctamente las raquetas a las botas.



8

Participar en una serie de tres caminatas: una corta, una de 1 milla (1.5 km) y una de 2 millas (3.2 km). Hacer un informe detallado que describa la profundidad y las condiciones de la nieve, plantas y animales, y la velocidad aproximada de sus pasos.



9

Explicar el significado de la expresión «más blanco que la nieve» que se encuentra en el Salmo 51:7. ¿Qué otras metáforas se pueden utilizar para explicar el significado de este versículo?



Purifícame con hisopo, y seré limpio;
Lávame, y seré más blanco que la nieve.
-- Salmos 51:7 (RVR1995)

El color blanco representa la pureza. En este versículo, el salmista compara la impecabilidad con la blancura de la nieve. Es fácil ver motas de tierra en la nieve y también es fácil decir que la nieve es limpia y pura. Cuando somos limpiados de pecado por Jesús, somos completamente purificados.



Referencias