Difference between revisions of "AY Honors/First aid/Hypothermia/es"

From Pathfinder Wiki
< AY HonorsAY Honors/First aid/Hypothermia/es
(Created page with "{{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}")
 
(12 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 1: Line 1:
Hypothermia is caused by continued exposure to low or rapidly falling temperatures, cold moisture, snow, or ice.  Those exposed to low temperatures for extended periods may suffer ill effects, even if they are well protected by clothing, because cold affects the body systems slowly, almost without notice.  As the body cools, there are several stages of progressive discomfort and disability.  The first symptom is shivering, which is an attempt to generate  heat by repeated contractions of surface muscles.  This is followed by a feeling of listlessness, indifference, and  drowsiness. Unconsciousness can follow quickly.  Shock becomes evident as the victim’s eyes assume a glassy stare, respiration becomes slow and shallow, and the pulse is weak or absent.  As the body temperature drops even lower,   peripheral circulation decreases and the extremities become susceptible  to  freezing.    Finally, death results as the core temperature of the body approaches 80°F (27°C).  The steps  for treatment of hypothermia are as follows:
+
<noinclude>
# Carefully  observe  respiratory  effort  and  heart beat; CPR may be required while the warming process is underway.
+
</noinclude>
# Rewarm the victim as soon as possible.  It may be  necessary to treat other injuries  before the victim can be moved to a warmer place.  Severe bleeding must be controlled and  fractures splinted over clothing before the victim is moved.
+
La hipotermia es causada por la exposición continua a las bajas temperaturas o la humedad que cae rápidamente, el frío, la nieve o el hielo. Las personas expuestas a bajas temperaturas durante períodos prolongados pueden sufrir efectos adversos, aunque estén bien protegidas por la ropa, porque el frío afecta a los sistemas del cuerpo poco a poco, casi sin previo aviso. A medida que el cuerpo se enfría, hay varias etapas de incomodidad progresiva y discapacidad. El primer síntoma es temblor, que es un intento de generar calor por contracciones repetidas de los músculos superficiales. Esto es seguido por una sensación de apatía, indiferencia y somnolencia. La inconsciencia puede seguir rápidamente. El choque se hace evidente cuando la respiración se vuelve lenta y poco profunda, y el pulso es débil o ausente. Mientras la temperatura corporal cae aún más bajo, disminuye la circulación periférica y las extremidades se vuelven susceptibles a la congelación. Finalmente, puede resultar en muerte mientras la temperatura central del cuerpo se acerca a 27° C. Los pasos para el tratamiento de la hipotermia son los siguientes:
# Replace wet or frozen clothing and remove anything that constricts the victim’s arms, legs, or fingers, interfering with circulation.
 
# If the victim is inside a warm  place and is conscious, the most effective method of warming is immersion in a tub of warm (100° to 105°F or 38° to 41°C) water. The water should be warm to the elbow - never hot.  Observe closely for signs of respiratory failure and cardiac arrest (rewarming shock).  Rewarming shock can be minimized by warming the body trunk before the limbs to prevent vasodilation in the  extremities  with  subsequent  shock  due to blood volume shifts.
 
# If a tub is not available, apply external heat to both sides of the victim. Natural body heat (skin to skin) from two rescuers is the best method. This is called “buddy warming.”  If this is not practical, use hot water bottles or an electric rewarming blanket. Do not place the blanket or bottles next to bare skin, however, and be careful to monitor the temperature of the artificial heat source, since the victim is very susceptible to burn injury. Because the victim is unable to generate adequate body heat, placement under a blanket or in a sleeping bag is not sufficient treatment.  
 
# If the victim is conscious, give warm liquids to drink. Never give alcoholic beverages or allow the victim to smoke.
 
# Dry the victim thoroughly if water is used for rewarming.
 
# As  soon  as  possible, transfer  the  victim  to  a definitive care facility. Be alert for the signs of respiratory  and  cardiac  arrest  during  transfer, and keep the victim warm.
 
  
[[Category:Adventist Youth Honors Answer Book|{{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}]]
+
# Observe cuidadosamente el esfuerzo respiratorio y los latidos del corazón; RCP puede ser necesaria, mientras el proceso de calentamiento está en marcha.
 +
# Recaliente la víctima lo más pronto posible. Puede ser necesario tratar otras lesiones antes de que la víctima pueda ser movida a un lugar más cálido. Las hemorragias graves debe ser controladas y las fracturas entablilladas sobre la ropa antes de mover a la víctima.
 +
# Reemplace la ropa mojada o congelada y remueve cualquier cosa que constriñe los brazos, las piernas o los dedos de la víctima que interfiere con la circulación.
 +
# Si la víctima está dentro de un lugar cálido y está consciente, el método más eficaz de calentamiento es la inmersión en una tina de agua tibia (38° a 41° C). El agua debe estar tibia - nunca caliente. Observe cuidadosamente por señales de insuficiencia respiratoria y paro cardiaco (choque de recalentamiento). Choque de recalentamiento puede ser minimizado mediante el calentamiento del tronco del cuerpo antes de las extremidades, para evitar a la vasodilatación en las extremidades con choques posteriores debido a los cambios de volumen de sangre.
 +
# Si una bañera no está disponible, aplique calor externo a ambos lados de la víctima. El calor del cuerpo natural (piel a piel) de dos rescatadores es el mejor método. Si esto no es práctico, use bolsas de agua caliente o una manta eléctrica de recalentamiento. No coloque la manta o botellas al lado de la piel desnuda y tenga cuidado de controlar la temperatura de la fuente de calor artificial, ya que la víctima estará muy susceptible a las lesiones por quemadura. Debido a que la víctima es incapaz de generar calor corporal adecuado, la colocación debajo de una manta o en un saco de dormir no es un tratamiento suficiente.
 +
# Si la víctima está consciente, dele líquidos calientes para beber. Nunca le dé bebidas alcohólicas o permita que la víctima fume.
 +
# Seque la víctima completamente si agua se utiliza para el recalentamiento.
 +
# Tan pronto como sea posible, transfiera a la víctima a un centro de atención médico. Esté alerta a las señales de las vías respiratorias y un paro cardíaco durante la transferencia, y mantenga a la víctima caliente.
 +
<noinclude></noinclude>
 +
<noinclude>[[Category:AY Honors/First Aid{{GetLangSuffix}}|{{SUBPAGENAME}}]]</noinclude>

Latest revision as of 03:29, 27 July 2022


La hipotermia es causada por la exposición continua a las bajas temperaturas o la humedad que cae rápidamente, el frío, la nieve o el hielo. Las personas expuestas a bajas temperaturas durante períodos prolongados pueden sufrir efectos adversos, aunque estén bien protegidas por la ropa, porque el frío afecta a los sistemas del cuerpo poco a poco, casi sin previo aviso. A medida que el cuerpo se enfría, hay varias etapas de incomodidad progresiva y discapacidad. El primer síntoma es temblor, que es un intento de generar calor por contracciones repetidas de los músculos superficiales. Esto es seguido por una sensación de apatía, indiferencia y somnolencia. La inconsciencia puede seguir rápidamente. El choque se hace evidente cuando la respiración se vuelve lenta y poco profunda, y el pulso es débil o ausente. Mientras la temperatura corporal cae aún más bajo, disminuye la circulación periférica y las extremidades se vuelven susceptibles a la congelación. Finalmente, puede resultar en muerte mientras la temperatura central del cuerpo se acerca a 27° C. Los pasos para el tratamiento de la hipotermia son los siguientes:

  1. Observe cuidadosamente el esfuerzo respiratorio y los latidos del corazón; RCP puede ser necesaria, mientras el proceso de calentamiento está en marcha.
  2. Recaliente la víctima lo más pronto posible. Puede ser necesario tratar otras lesiones antes de que la víctima pueda ser movida a un lugar más cálido. Las hemorragias graves debe ser controladas y las fracturas entablilladas sobre la ropa antes de mover a la víctima.
  3. Reemplace la ropa mojada o congelada y remueve cualquier cosa que constriñe los brazos, las piernas o los dedos de la víctima que interfiere con la circulación.
  4. Si la víctima está dentro de un lugar cálido y está consciente, el método más eficaz de calentamiento es la inmersión en una tina de agua tibia (38° a 41° C). El agua debe estar tibia - nunca caliente. Observe cuidadosamente por señales de insuficiencia respiratoria y paro cardiaco (choque de recalentamiento). Choque de recalentamiento puede ser minimizado mediante el calentamiento del tronco del cuerpo antes de las extremidades, para evitar a la vasodilatación en las extremidades con choques posteriores debido a los cambios de volumen de sangre.
  5. Si una bañera no está disponible, aplique calor externo a ambos lados de la víctima. El calor del cuerpo natural (piel a piel) de dos rescatadores es el mejor método. Si esto no es práctico, use bolsas de agua caliente o una manta eléctrica de recalentamiento. No coloque la manta o botellas al lado de la piel desnuda y tenga cuidado de controlar la temperatura de la fuente de calor artificial, ya que la víctima estará muy susceptible a las lesiones por quemadura. Debido a que la víctima es incapaz de generar calor corporal adecuado, la colocación debajo de una manta o en un saco de dormir no es un tratamiento suficiente.
  6. Si la víctima está consciente, dele líquidos calientes para beber. Nunca le dé bebidas alcohólicas o permita que la víctima fume.
  7. Seque la víctima completamente si agua se utiliza para el recalentamiento.
  8. Tan pronto como sea posible, transfiera a la víctima a un centro de atención médico. Esté alerta a las señales de las vías respiratorias y un paro cardíaco durante la transferencia, y mantenga a la víctima caliente.