Difference between revisions of "AY Honors/Red Alert I/Answer Key/es"

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | Red Alert IAY Honors/Red Alert I/Answer Key/es
(Created page with "</noinclude> Saque la mayor parte de su cuerpo fuera del agua lo más rápido posible. Vuelva al barco inmediatamente. Si es posible, fije el barco de regreso y súbase. Si no...")
(Created page with ";Nieve: Es mejor no viajar donde puede haber avalanchas, pero si es necesario, el riesgo se puede reducir mediante la observación de las reglas de seguridad de avalanchas y l...")
 
(9 intermediate revisions by the same user not shown)
Line 85: Line 85:
 
;Avalancha de rocas: Salir rápidamente de la zona afectada. Si no es posible escaparse, acurrucarse en una bola que mira hacia abajo de la cuesta (con la espalda a las rocas que vienen) y cúbrase la cabeza. Cuando termine el derrumbe, busque si hay personas atrapadas o heridas sin entrar en el área del derrumbe (más escombros podría seguir). Dirija al personal de rescate a todas las víctimas que se puede  localizar. Esté atento a las inundaciones - derrumbes son generalmente provocados por el agua. Esté atento a las líneas rotas de servicios (eléctrica, gas y agua) e informar a las autoridades.
 
;Avalancha de rocas: Salir rápidamente de la zona afectada. Si no es posible escaparse, acurrucarse en una bola que mira hacia abajo de la cuesta (con la espalda a las rocas que vienen) y cúbrase la cabeza. Cuando termine el derrumbe, busque si hay personas atrapadas o heridas sin entrar en el área del derrumbe (más escombros podría seguir). Dirija al personal de rescate a todas las víctimas que se puede  localizar. Esté atento a las inundaciones - derrumbes son generalmente provocados por el agua. Esté atento a las líneas rotas de servicios (eléctrica, gas y agua) e informar a las autoridades.
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
;Nieve: Es mejor no viajar donde puede haber avalanchas, pero si es necesario, el riesgo se puede reducir mediante la observación de las reglas de seguridad de avalanchas y llevar el equipo adecuado. Esto incluye una radiobaliza en cada miembro de su partido, y palas. Radio balizas hechas para este propósito transmiten constantemente y se puede cambiar al modo de receptor después de una avalancha. Estos pueden ayudar a encontrar las víctimas enterradas. Encontrar a las víctimas de forma rápida y desenterrarlas aumenta en gran medida sus posibilidades de supervivencia. La nieve de las avalanchas se compacta en una masa muy dura rápidamente después de una avalancha, por lo que una pala es una pieza esencial. Es casi imposible sacar a alguien de una avalancha con sólo las manos o aun con un esquí, pero si eso es todo lo que tiene disponible, debe comenzar de inmediato.
;Snow: It is better to not travel in avalanche country, but if travel is necessary, risk can be reduced by observing avalanche safety rules and carrying proper equipment. This includes a radio beacon on every member of your party, and shovels. Radio beacons made for this purpose transmit constantly, and can be switched to receiver mode after an avalanche. These can help to find buried victims. Finding victims quickly and digging them out greatly increases their chances of survival. Avalanche snow compacts into a very hard mass very quickly after an avalanche, so a shovel is an essential piece of gear. It is next to impossible to dig someone out of an avalanche with bare hands or even with a ski, but if that is all you have available, you should start right away.
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 101: Line 99:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=2}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=2}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 2. ¿Cuándo se llama por teléfono para solicitar ayuda en una situación de emergencia, cuál es la información esencial que se debe dar y quién debe colgar el teléfono de último? -->
<!-- 2. When telephoning for help in an emergency situation, what essential information should be given and who should hang the telephone up last? -->
+
Proporcione su nombre, número de teléfono, la naturaleza de la emergencia, la ubicación de la emergencia y si existe algún peligro o lesión personal. Para asegurarse de que la policía lo incluya correctamente (y no a otra persona con un nombre similar) en el informe, también debe proporcionar su fecha de nacimiento y dirección particular una vez que se proporcione la información más importante.  
Give your name, phone number, the nature of emergency, the location of the emergency, and whether any personal dangers or injuries are present. To make sure the police correctly attach you (and not someone else with a similar name) to the report you should also provide your birthdate and home address once the more important information is provided.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
La persona que realiza la llamada para informar de una emergencia debe ser la última en colgar el teléfono. Si alguna vez llama al 911 por accidente, no cuelgue. Manténgase en línea y explique su error. De lo contrario, la policía enviará una respuesta que no necesita, lo que podría poner en peligro a otros cuando los vehículos de emergencia se apresuren hacia su lugar que no es de emergencia.
The person making the call to report an emergency should be the last to hang up the telephone. If you ever call 911 by accident do not hang up. Stay on the line and explain your mistake. Otherwise the police will send out a response you do not need, which could endanger others as emergency vehicles rush to your non-emergency.
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 115: Line 109:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 3. Demostrar qué medidas de emergencia de primeros auxilios se deben llevar a cabo en las siguientes situaciones: -->
<!-- 3. Demonstrate what emergency first aid measures you should take in the following situations. -->
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3a}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
{{:AY Honors/First aid/Clothes on fire/es}}
{{:AY Honors/First aid/Clothes on fire}}
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 131: Line 121:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3b}} <!--T:21-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3b}} <!--T:21-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
{{:AY Honors/First aid/Bleeding/es}}
{{:AY Honors/First aid/Bleeding}}
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 140: Line 128:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3c}} <!--T:23-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3c}} <!--T:23-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
{{:AY Honors/First aid/Choking/es}}
{{:AY Honors/First aid/Choking}}
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 149: Line 135:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3d}} <!--T:26-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=3d}} <!--T:26-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
{{:AY Honors/First aid/Poison/es}}
{{:AY Honors/First aid/Poison}}
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 159: Line 143:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 4. Hacer lo siguiente: -->
<!-- 4. Do the following: -->
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4a}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Comience por hacer un mapa de su casa. Dibuje al menos dos rutas de escape para cada habitación, asegurándose de que las dos rutas no atraviesan un área común - si no, si el área común se ve afectada no tendrá una ruta de escape viable.
Start by making a map of your house. Draw at least two escape routes for every room, making sure that the two routes do not cross a common area - otherwise, if the common area is affected you will not have a workable escape route.
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 176: Line 156:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4b}} <!--T:29-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4b}} <!--T:29-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
{{:AY Honors/Fire drill/es}}
{{:AY Honors/Fire drill}}
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 185: Line 163:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4c}} <!--T:30-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=4c}} <!--T:30-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
El pánico por lo general ocurre porque una persona no sabe cómo reaccionar en una situación peligrosa. Tener un plan antes de que ocurra una emergencia ayudará controlar el pánico. Practique el plan antes de tiempo (por ejemplo, con un simulacro de incendio) refuerce el plan en la mente de todos, así la situación se sentirá más familiar si realmente sucede. En lugar de pensar «¡Oh, no! ¿Qué hago?» una persona con práctica va a pensar «Oh, . Yo '''' qué hacer».
Panic usually occurs because a person does not know how to react in a dangerous situation. Having a plan in place before an emergency occurs will help control panic. Practicing the plan ahead of time (such as with a fire drill) reinforces the plan in everyone's minds, so that the situation will feel more familiar if it really happens. Rather than thinking "Oh no! What do I do?!" a practiced person will think "Oh, yes. I ''know'' what to do."
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Si se encuentra en una situación de emergencia y se siente que comienza a entrar en pánico, trate de calmarse y usar la cabeza. El pánico sólo empeorará las cosas. Si ve a otros empezando a entrar en pánico, tóqueles, dígales que se calmen, y dígales exactamente lo que deben hacer. Si ve que no están en estado de pánico y parecen saber qué hacer, es probable que sigan instrucciones.
If you find yourself in an emergency and feel yourself beginning to panic, try to calm down and use your head. Panic will only make things worse. If you see others beginning to panic, touch them, tell them to calm down, and tell them exactly what they should do. If they see that you are not in a panic and seem to know what to do, they will likely follow.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
La mejor manera de evacuar rápidamente un edificio lleno de gente, como un templo o una escuela, es que todos con calma ''caminen'' en una forma ordenada. Si todo el mundo corre, el pánico es más probable tomar control y las salidas se atascarán mientras la gente trata de salir a la misma vez. Hay personas que han muerto por multitudes saliendo de un edificio en un estado de pánico.
The best way to quickly evacuate a crowded building such as a church or a school is for everyone to calmly ''walk'' out in an orderly fashion. If everyone runs, panic is more likely to take over, and the exits will become jammed as people attempt to squeeze around one another. People have been killed by crowds stampeding out of a building in a panic.
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 203: Line 175:
  
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 5. ¿Qué debe usted y sus padres hacer para prevenir el secuestro de niños en su familia? ¿Qué debe hacer si usted está secuestrado? -->
<!-- 5. What should you and your parents do to prevent abduction of children in your family? What should you do if you are abducted? -->
+
Sepa dónde están sus hijos todo el tiempo. Nunca deje a los niños solos en los vehículos. Establezca una palabra de código para la familia. Dígales a los niños que nunca deben irse con alguien que no conoce la palabra de código. Tenga huellas dactilares tomadas de sus hijos. Mantenga las fotos y registros (dental/médico) actuales. Tome nota mental de lo que su hijo usa todos los días. Asegúrese de que sus hijos saben cuál es su dirección y número de teléfono, y la forma de utilizar el teléfono. Enséñeles cómo marcar el 9-1-1.
Know where your children are all the time. Never leave children alone in cars. Establish a family code word. Tell the children never to go with anyone who does not know the code word. Have fingerprints taken of your children. Keep current photos and records (dental/medical). Make mental note of what your child wears every day. Make sure your children know their address and telephone number, and how to use the telephone. Teach them how to dial 9-1-1.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Qué hacer si secuestrado: Grite - ''Esta persona no es mi padre/madre''. Patee el pie o la rodilla del secuestrador. Grite «¡Fuego!» ya que es más probable que atraiga la atención en vez de gritar «¡Ayuda!»
What to do if abducted: Yell - ''This person is not my father/mother''. Kick the kidnapper's foot or knee. Scream "Fire!" as this is more likely to attract attention than screaming "Help!"
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 219: Line 187:
 
==Referencias==
 
==Referencias==
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
{{clear}}
Wikipedia references:
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
{{clear}}
*[[w:Abdominal thrusts|Abdominal Thrusts]]
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
Other references:
 
* http://www.fema.gov/kids/
 
* http://www.nilesema.com/landslidetips.htm
 
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
  
 
{{CloseHonorPage}}
 
{{CloseHonorPage}}

Latest revision as of 16:45, 4 October 2023

Other languages:
English • ‎español
Alerta roja I

Nivel de destreza

1

Año

1986

Version

16.06.2024

Autoridad de aprobación

División Norteamericana

Red Alert I AY Honor.png
Alerta roja I
Salud y ciencia
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
División Norteamericana
Año de introducción
1986
Vea también


1

Decir lo que se debe hacer para evitar lesiones y/o la posible pérdida de vidas en las siguientes situaciones:


1a

Un incendio en la casa, en la casa de un vecino o en un edificio público


Si es posible, y sólo si lo puede hacer de manera segura, localice el fuego. Recuerde que debe mantener la calma. Alerte a cualquier otra persona que se encuentre en el edificio, preferiblemente haciendo sonar la alarma contra incendios más cercano (cuando se encuentra en un edificio público). Si el fuego es pequeño y un extintor está cerca, se debe hacer un intento extinguir el fuego. Si el fuego es muy grande, o si no puede extinguirlo, debe evacuar el edificio lo más seguro y rápido posible. Tenga en cuenta que los incendios pueden esparcirse muy rápidamente entonces es mejor errar en el lado de la precaución contactar a los bomberos antes de que el fuego esté fuera de control.

Sienta y toque cualquier puerta antes de abrirla y si está caliente, no la abra. Trate de salir del edificio sin pasar por una zona que está en llamas, y luego deténgase, agáchese y gatee. Llame a los bomberos.




1b

Atrapado en un vehículo en una tormenta de nieve o en el desierto


Tormenta de nieve
En una tormenta de nieve, asegúrese de que las puertas están cerradas y todas las ventanas están arriba. Use agua un poco a la vez y apagar el motor del vehículo para evitar la intoxicación por monóxido de carbono. Cuando la nieve se detiene, salir del vehículo y limpiar la nieve del techo, el capó, el baúl y las ventanas. Esto permitirá que otros puedan ver el vehículo y permitirán la luz del sol para calentar el interior.
Desierto
Salga del vehículo y encuentre sombra. Si es necesario, busque refugio en la sombra de su vehículo. Trate de mantenerse hidratado bebiendo agua. Si se queda sin agua, tal vez puede recogerla del vehículo por la mañana cuando haya rocío. En vez de racionar su agua, beba todo lo que pueda cuando pueda. En lugar de arrojar su ropa, póngase más para mantener la humedad de su cuerpo. Manténgase cerca del vehículo. No trate de ir caminando a la estación de gasolina que cree que pasó «hace dos kilómetros». Fácilmente podría haber sido hace 10 kilómetros.



1c

Un accidente automovilístico


Póngase en contacto con la policía y mantenga la calma. Manténgase fuera del tráfico. Si está disponible, ponga bengalas para alertar a otros conductores del peligro por delante.



1d

Terremoto


Párese en un lugar seguro, como debajo de una mesa pesada o en una puerta y lejos de objetos que puedan romperse. Mantenga la calma. Si está afuera, permanezca lejos de edificios y líneas eléctricas.

Los terremotos causan otros peligros, algunos de los cuales pueden no ser inmediatamente obvios. Las tuberías de gas rotas pueden provocar explosiones. La electricidad puede estar desactivada. Las líneas eléctricas vivas pueden caer. Los accidentes de tráfico pueden aumentar debido al pánico y a los daños a la infraestructura. Las carreteras y puentes pueden resultar dañados y resultar inseguros. Las inundaciones locales pueden ocurrir debido a fallas en las tuberías de agua o represas rotas. En las zonas costeras, es posible que deba evacuar a terrenos más altos para escapar de un terremoto causado por tsunamis.

Los servicios de emergencia pueden verse abrumados, así que solo llame al 911 si tiene un problema grave que requiera atención de emergencia inmediata. Las redes de telefonía celular pueden resultar dañadas y es probable que se sobrecarguen debido al uso excesivo después de un terremoto. Haga su parte para limitar las llamadas telefónicas y el uso de Internet del teléfono celular a comunicaciones absolutamente necesarias. Considere enviar un mensaje de texto o una publicación en Facebook para avisar a sus seres queridos que se encuentra bien en lugar de aumentar la carga de la red.

Considere tocar puertas para chequer en los vecinos. La radio local es la mejor fuente de información después de un terremoto importante porque está disponible en los automóviles y las estaciones de radio están diseñadas específicamente para compartir rápidamente información importante en emergencias importantes.



1e

Inundación


Conozca la ruta más segura para viajar, manteniéndose en terrenos más elevados y alejados de las zonas bajas. Desconecte los aparatos y equipos eléctricos, o apague el disyuntor principal. Conozca la alerta pública en su área. No intente cruzar un arroyo inundado, como uno que esté sobre la carretera. El agua es muy fuerte y puede arrastrar hasta un camión pesado río abajo en un instante. Si se ve arrastrado río abajo, intente flotar boca arriba y coloque los pies delante de usted con los dedos fuera del agua para evitar quedar atrapado. No intente pararse en aguas rápidas, ya que si le derriban y su pie queda atrapado por algo debajo del agua, el agua le sujetará y no podrá levantarse. Use sus brazos para mantenerse a flote y guiarse hasta el banco.



1f

Tornado


Vaya a un sótano o refugio para tormentas. Esté alerta a las condiciones climáticas. Esté familiarizado con los sistemas de alerta de la comunidad.



1g

Huracán


Si se pronostica que un huracán va a llegar a su área, tome medidas para protegerse. Ponga persianas de protección para proteger su propiedad y evacúe si lo recomienda las autoridades locales. Tenga un suministro de alimentos no perecederos y agua. Sea consciente de marejada, que es causada cuando un huracán levanta temporalmente el nivel del mar, a veces por decenas de metros. Tome algún refugio en una colina durante la tormenta.



1h

Tormenta eléctrica


Aléjese de los árboles, objetos altos, agua y objetos de metal (como barandillas). Si es posible, dentro de un edificio o en un vehículo. Si su cabello se eriza, póngase de rodillas y coloque las manos sobre las rodillas. Esto le hará un blanco más pequeño para los relámpagos. No se acueste en el suelo, ya que esto hará un blanco más grande.

No utilice un teléfono de línea fija tradicional (teléfonos celulares están bien). Aléjese de las ventanas. No tome una ducha o un baño durante una tormenta eléctrica.



1i

Emergencia atómica


En primer lugar, tendrá que decidir si debe evacuar o refugiarse. Si la emergencia ya está en marcha, tendrá que tomar refugio subterráneo. Si la emergencia es pendiente, pero probablemente, debe evacuar a un área segura y sin demora. La televisión y los informes de radio, así como la policía local, debe ser capaz de ayudarle a tomar esta decisión.

En una escala individual, uno de los medios de preparación para la exposición a la lluvia radiactiva es obtener yoduro de potasio (KI) en tabletas como medida de seguridad para proteger la glándula tiroides del peligroso yodo radiactivo. Otra medida es cubrirse la nariz, la boca y los ojos con un trozo de tela y gafas de sol para protegerse de las partículas alfa.



1j

Avalancha de rocas o de nieve


Avalancha de rocas
Salir rápidamente de la zona afectada. Si no es posible escaparse, acurrucarse en una bola que mira hacia abajo de la cuesta (con la espalda a las rocas que vienen) y cúbrase la cabeza. Cuando termine el derrumbe, busque si hay personas atrapadas o heridas sin entrar en el área del derrumbe (más escombros podría seguir). Dirija al personal de rescate a todas las víctimas que se puede localizar. Esté atento a las inundaciones - derrumbes son generalmente provocados por el agua. Esté atento a las líneas rotas de servicios (eléctrica, gas y agua) e informar a las autoridades.
Nieve
Es mejor no viajar donde puede haber avalanchas, pero si es necesario, el riesgo se puede reducir mediante la observación de las reglas de seguridad de avalanchas y llevar el equipo adecuado. Esto incluye una radiobaliza en cada miembro de su partido, y palas. Radio balizas hechas para este propósito transmiten constantemente y se puede cambiar al modo de receptor después de una avalancha. Estos pueden ayudar a encontrar las víctimas enterradas. Encontrar a las víctimas de forma rápida y desenterrarlas aumenta en gran medida sus posibilidades de supervivencia. La nieve de las avalanchas se compacta en una masa muy dura rápidamente después de una avalancha, por lo que una pala es una pieza esencial. Es casi imposible sacar a alguien de una avalancha con sólo las manos o aun con un esquí, pero si eso es todo lo que tiene disponible, debe comenzar de inmediato.



1k

El barco o la canoa zozobra en aguas abiertas


Saque la mayor parte de su cuerpo fuera del agua lo más rápido posible. Vuelva al barco inmediatamente. Si es posible, fije el barco de regreso y súbase. Si no es posible, quédese con el barco, ya que esto hará que sea más fácil para un rescatador encontrarle. No intente nadar hasta la orilla, ya que usualmente es mucho más lejos de lo que parece.




2

¿Cuándo se llama por teléfono para solicitar ayuda en una situación de emergencia, cuál es la información esencial que se debe dar y quién debe colgar el teléfono de último?


Proporcione su nombre, número de teléfono, la naturaleza de la emergencia, la ubicación de la emergencia y si existe algún peligro o lesión personal. Para asegurarse de que la policía lo incluya correctamente (y no a otra persona con un nombre similar) en el informe, también debe proporcionar su fecha de nacimiento y dirección particular una vez que se proporcione la información más importante.

La persona que realiza la llamada para informar de una emergencia debe ser la última en colgar el teléfono. Si alguna vez llama al 911 por accidente, no cuelgue. Manténgase en línea y explique su error. De lo contrario, la policía enviará una respuesta que no necesita, lo que podría poner en peligro a otros cuando los vehículos de emergencia se apresuren hacia su lugar que no es de emergencia.



3

Demostrar qué medidas de emergencia de primeros auxilios se deben llevar a cabo en las siguientes situaciones:



3a

La vestimenta de alguien incendiándose


Lleve a la persona al suelo y darle la vuelta una y otra vez en el suelo. Otra opción es envolver a la víctima con una manta, abrigo o chaqueta si uno está cerca. Si su propia ropa prende fuego, deténgase, tírese al suelo y dé vueltas - haga lo mismo a sí mismo como lo haría con alguien más.




3b

Una lesión severamente sangrante (hemorragia severa)


Si ve a una persona que está sangrando mucho, puede hacer lo siguiente:

  1. Presione duro sobre la herida para detener el sangrado.
  2. Si se corta un brazo o una pierna, eleve el miembro.
  3. Cubra con una almohadilla limpia y ponga un vendaje.
  4. Verifique que el sangrado se ha detenido. Si no es así, puede añadir otra almohadilla y otro vendaje; no quite el vendaje anterior.
  5. Si ha vendado una extremidad, verifique frecuentemente que los dedos de la mano y dedos de los pies se mantienen cálidos. Si los dedos se están enfriando, afloje el vendaje para que la sangre circule.
  6. Para un sangrado severo (5 tazas de sangre o más), lleve a la persona a un hospital para recibir puntos de sutura (y posiblemente una inmunización contra el tétano) y mantenga la extremidad elevada.




3c

Alguien que se está asfixiando


Maniobra de Heimlich

La tos es la defensa natural del cuerpo contra la asfixia y es generalmente muy eficaz. Si la víctima está tosiendo, no interfiere. Si la víctima deja de toser (o nunca tosió), pregúntele: «¿Te estás ahogando o asfixiando?» Si la víctima indica que se está ahogando o asfixiando, dile que vas a ayudarla. Para hacer esto, tendrá que realizar la maniobra de Heimlich.

Adultos

Para realizar la acción en adultos es lo siguiente, con el sujeto de pie se debe abrazar al mismo por la espalda con los dos brazos. En esta posición se presiona con una mano cerrada y la otra recubriendo la primera. Se debe apoyar el puño con el pulgar sobre el abdomen y presionar hacia el centro del estómago, justo por encima del ombligo y bajo las costillas de la persona. En el caso de que el asfixiado se encuentre solo, debe tomar una silla con respaldo, cogerla por debajo del asiento, situarla por debajo de las costillas y empujar hacia arriba con fuerza, para conseguir expulsar el objeto asfixiante.

Niños mayores de dos años

Debe tenderse al pequeño boca arriba, encima de una superficie rígida. Apoyando las manos una encima de la otra, entre el esternón y el ombligo, se debe empujar varias veces en dirección al tórax. En niños mayores la maniobra puede realizarse como en los adultos. Es muy efectiva. La maniobra de Heimlich también es aconsejable en niños mayores de dos años.

Aun cuando se realiza correctamente, la maniobra de Heimlich puede lastimar a la persona. La maniobra de Heimlich nunca se debe realizar en alguien que todavía puede toser, respirar o hablar. No debe demostrar o practicar en una persona sana y no ahogándose o asfixiándose.




3d

Alguien que se tragó veneno


Con el contenedor de veneno en la mano, llame al centro local de control de envenenamiento y NO trate de hacer que la víctima vomite. Sólo trate de inducir el vómito si un trabajador del centro de envenenamiento o un médico le aconseja que lo haga. Si el veneno está en la piel o la ropa, quítese la ropa y lave con mucha agua. Si el veneno se mete en los ojos, lave los ojos con agua limpia durante 10 minutos.

Lleve a la víctima a un hospital lo más pronto posible, y si es posible lleve el contenedor del veneno.





4

Hacer lo siguiente:



4a

Dibujar una vía de escape para su familia en caso de incendio en su casa cuando las salidas normales están bloqueadas.


Comience por hacer un mapa de su casa. Dibuje al menos dos rutas de escape para cada habitación, asegurándose de que las dos rutas no atraviesan un área común - si no, si el área común se ve afectada no tendrá una ruta de escape viable.



4b

Practicar con su familia en su hogar un simulacro de incendio.


Arregle esto con su familia antes de tiempo. Elija un lugar de encuentro muy lejos de la casa de manera que si se produce un incendio real, todo el mundo sabrá que llegue allí, y si alguien no está presente, se puede suponer que todavía están en la casa. Revise las rutas de escape con todos.




4c

Conversar con su examinador los procedimientos de seguridad que las personas de su iglesia y la escuela deberían tener en caso de un incendio. Deberá tenerse en cuenta cómo prevenir el pánico.


El pánico por lo general ocurre porque una persona no sabe cómo reaccionar en una situación peligrosa. Tener un plan antes de que ocurra una emergencia ayudará controlar el pánico. Practique el plan antes de tiempo (por ejemplo, con un simulacro de incendio) refuerce el plan en la mente de todos, así la situación se sentirá más familiar si realmente sucede. En lugar de pensar «¡Oh, no! ¿Qué hago?» una persona con práctica va a pensar «Oh, sí. Yo qué hacer».

Si se encuentra en una situación de emergencia y se siente que comienza a entrar en pánico, trate de calmarse y usar la cabeza. El pánico sólo empeorará las cosas. Si ve a otros empezando a entrar en pánico, tóqueles, dígales que se calmen, y dígales exactamente lo que deben hacer. Si ve que no están en estado de pánico y parecen saber qué hacer, es probable que sigan instrucciones.

La mejor manera de evacuar rápidamente un edificio lleno de gente, como un templo o una escuela, es que todos con calma caminen en una forma ordenada. Si todo el mundo corre, el pánico es más probable tomar control y las salidas se atascarán mientras la gente trata de salir a la misma vez. Hay personas que han muerto por multitudes saliendo de un edificio en un estado de pánico.




5

¿Qué debe usted y sus padres hacer para prevenir el secuestro de niños en su familia? ¿Qué debe hacer si usted está secuestrado?


Sepa dónde están sus hijos todo el tiempo. Nunca deje a los niños solos en los vehículos. Establezca una palabra de código para la familia. Dígales a los niños que nunca deben irse con alguien que no conoce la palabra de código. Tenga huellas dactilares tomadas de sus hijos. Mantenga las fotos y registros (dental/médico) actuales. Tome nota mental de lo que su hijo usa todos los días. Asegúrese de que sus hijos saben cuál es su dirección y número de teléfono, y la forma de utilizar el teléfono. Enséñeles cómo marcar el 9-1-1.

Qué hacer si secuestrado: Grite - Esta persona no es mi padre/madre. Patee el pie o la rodilla del secuestrador. Grite «¡Fuego!» ya que es más probable que atraiga la atención en vez de gritar «¡Ayuda!»



Referencias