Difference between revisions of "AY Honors/Wildfire Preparation and Prevention/Requirements/es"
(Created page with "</noinclude>Planificar o participar en una campaña de concienciación comunitaria para fomentar la prevención de incendios forestales en la comunidad y sus alrededores. <noi...") |
|||
(14 intermediate revisions by the same user not shown) | |||
Line 78: | Line 78: | ||
<noinclude></noinclude><section end=req8e /></b> | <noinclude></noinclude><section end=req8e /></b> | ||
− | :<b>f. <section begin=req8f /><noinclude> | + | :<b>f. <section begin=req8f /><noinclude></noinclude>Motores calientes |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req8f /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>g. <section begin=req8g /><noinclude> | + | :<b>g. <section begin=req8g /><noinclude></noinclude>Focos secundarios |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req8g /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>h. <section begin=req8h /><noinclude> | + | :<b>h. <section begin=req8h /><noinclude></noinclude>Cortafuegos |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req8h /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>i. <section begin=req8i /><noinclude> | + | :<b>i. <section begin=req8i /><noinclude></noinclude>Contención |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req8i /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>j. <section begin=req8j /><noinclude> | + | :<b>j. <section begin=req8j /><noinclude></noinclude>Tiempo |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req8j /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>k. <section begin=req8k /><noinclude> | + | :<b>k. <section begin=req8k /><noinclude></noinclude>Triángulo / tetraedro del fuego |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req8k /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | <b>9. <section begin=req9 /><noinclude> | + | <b>9. <section begin=req9 /><noinclude></noinclude>Discutir cómo cada una de las siguientes medidas puede ayudar a prevenir los incendios forestales: |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req9 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>a. <section begin=req9a /><noinclude> | + | :<b>a. <section begin=req9a /><noinclude></noinclude>Quemas controladas |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req9a /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>b. <section begin=req9b /><noinclude> | + | :<b>b. <section begin=req9b /><noinclude></noinclude>Gestión forestal |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req9b /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>c. <section begin=req8c /><noinclude> | + | :<b>c. <section begin=req8c /><noinclude></noinclude>Preparación del sitio |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req9c /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>d. <section begin=req9d /><noinclude> | + | :<b>d. <section begin=req9d /><noinclude></noinclude>Concienciación de la comunidad |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req9d /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | <b>10. <section begin=req10 /><noinclude> | + | <b>10. <section begin=req10 /><noinclude></noinclude>Investigar un incendio forestal en particular y analizar las medidas que se podrían haber tomado de antemano para minimizar el daño o evitar que se iniciara. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req10 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | <b>11. <section begin=req11 /><noinclude> | + | <b>11. <section begin=req11 /><noinclude></noinclude>Hacer una lista cinco formas en las que puede ayudar a prevenir o minimizar los daños causado por un incendio forestal. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req11 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | <b>12. <section begin=req12 /><noinclude> | + | <b>12. <section begin=req12 /><noinclude></noinclude>Describir los pasos que se pueden tomar para preparar una casa o un edificio para resistir un incendio forestal y los tipos de materiales que se utilizarían en una casa nueva hacerla resistente a los incendios forestales. ¿Cómo se puede renovar una casa antigua para que sea resistente a los incendios forestales? |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req12 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | <b>13. <section begin=req13 /><noinclude> | + | <b>13. <section begin=req13 /><noinclude></noinclude>Preparar una lista de los artículos que debe reunir en caso de que sea necesaria una evacuación debido a un incendio forestal. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req13 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | <b>14. <section begin=req14 /><noinclude> | + | <b>14. <section begin=req14 /><noinclude></noinclude>En un mapa de una casa, dibujar formas de preparar un hogar para que sea resistente a los incendios forestales. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req14 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | <b>15. <section begin=req15 /><noinclude> | + | <b>15. <section begin=req15 /><noinclude></noinclude>Realizar una de las siguientes actividades: |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req15 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>a. <section begin=req15a /><noinclude> | + | :<b>a. <section begin=req15a /><noinclude></noinclude>Planificar o participar en una campaña de concienciación comunitaria para fomentar la prevención de incendios forestales en la comunidad y sus alrededores. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req15a /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>b. <section begin=req15b /><noinclude> | + | :<b>b. <section begin=req15b /><noinclude></noinclude>Participar en un proyecto local de preparación de bosques o tierras silvestres para minimizar o prevenir incendios forestales. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req15b /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>c. <section begin=req15c /><noinclude> | + | :<b>c. <section begin=req15c /><noinclude></noinclude>Hablar con un bombero o funcionario forestal y preguntarle acerca de su papel en la prevención de incendios forestales. Preguntarle qué es lo más importante que se puede hacer para prevenir incendios forestales. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req15c /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
− | :<b>d. <section begin=req15d /><noinclude> | + | :<b>d. <section begin=req15d /><noinclude></noinclude>Con un grupo, preparar tres casas o edificios existentes para que sean resistentes a los incendios forestales. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req15d /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
<section begin=challenge /> | <section begin=challenge /> | ||
− | <b>16. <section begin=req16 /><noinclude> | + | <b>16. <section begin=req16 /><noinclude></noinclude>Descubrir una aplicación espiritual utilizando lo que haya aprendido en esta especialidad y compartirlo en un breve devocional con un grupo. |
− | </noinclude> | + | <noinclude></noinclude><section end=req16 /></b> |
− | <noinclude | ||
− | |||
<section end=challenge /> | <section end=challenge /> | ||
<section end=Body /> | <section end=Body /> |
Latest revision as of 19:00, 22 May 2025
Nivel de destreza
2
Año
2025
Version
19.10.2025
Autoridad de aprobación
División Norteamericana
1. ¿Por qué es importante la concienciación y la prevención de incendios forestales? ¿Cómo han cambiado las tendencias de incendios forestales a lo largo de los años en su área?
2. ¿Cómo afectan los incendios forestales a los seres humanos, la propiedad y el medio ambiente, y cómo afecta el manejo seguro del fuego al riesgo de incendios forestales?
3. Describir la diferencia entre un incendio incontrolado y un incendio forestal. Nombrar y describir los siguientes tipos de incendios forestales: suelo, superficie y copa.
4. En un dibujo o una foto aérea, etiquetar las siguientes partes de un incendio forestal:
- a. Punto de origen
- b. Frente o cabeza
- c. Cola
- d. Dedo o lengua
- e. Entrante o bolsa
- f. Isla
- g. Flanco izquierdo
- h. Flanco derecho
- i. Borde
- j. Dirección de viento
- k. Lo negro
- l. Lo verde
5. ¿Cuán rápido pueden propagarse los incendios forestales? ¿Cómo pueden afectar esto el clima y la topografía? Con su instructor, demostrar el «efecto chimenea» y cómo contribuye a la propagación de los incendios forestales.
6. Nombrar la agencia y el número al que debe llamar para informar de un incendio forestal en su área.
7. Demostrar cinco formas en las que el ser humano puede provocar incendios forestales y una forma de prevenir cada una de ellas. Hacer una lista de las formas más comunes en que los incendios forestales pueden iniciarse de forma natural.
8. Explicar los siguientes términos en relación con los incendios forestales y por qué es importante tenerlos en cuenta al estudiar la prevención de incendios forestales:
- a. Punto de ignición
- b. Evapotranspiración
- c. Frente de incendio forestal
- d. Transferencia de calor
- e. Combustión súbita generalizada (flashover)
- f. Motores calientes
- g. Focos secundarios
- h. Cortafuegos
- i. Contención
- j. Tiempo
- k. Triángulo / tetraedro del fuego
9. Discutir cómo cada una de las siguientes medidas puede ayudar a prevenir los incendios forestales:
- a. Quemas controladas
- b. Gestión forestal
- c. Preparación del sitio
- d. Concienciación de la comunidad
10. Investigar un incendio forestal en particular y analizar las medidas que se podrían haber tomado de antemano para minimizar el daño o evitar que se iniciara.
11. Hacer una lista cinco formas en las que puede ayudar a prevenir o minimizar los daños causado por un incendio forestal.
12. Describir los pasos que se pueden tomar para preparar una casa o un edificio para resistir un incendio forestal y los tipos de materiales que se utilizarían en una casa nueva hacerla resistente a los incendios forestales. ¿Cómo se puede renovar una casa antigua para que sea resistente a los incendios forestales?
13. Preparar una lista de los artículos que debe reunir en caso de que sea necesaria una evacuación debido a un incendio forestal.
14. En un mapa de una casa, dibujar formas de preparar un hogar para que sea resistente a los incendios forestales.
15. Realizar una de las siguientes actividades:
- a. Planificar o participar en una campaña de concienciación comunitaria para fomentar la prevención de incendios forestales en la comunidad y sus alrededores.
- b. Participar en un proyecto local de preparación de bosques o tierras silvestres para minimizar o prevenir incendios forestales.
- c. Hablar con un bombero o funcionario forestal y preguntarle acerca de su papel en la prevención de incendios forestales. Preguntarle qué es lo más importante que se puede hacer para prevenir incendios forestales.
- d. Con un grupo, preparar tres casas o edificios existentes para que sean resistentes a los incendios forestales.
16. Descubrir una aplicación espiritual utilizando lo que haya aprendido en esta especialidad y compartirlo en un breve devocional con un grupo.