Requisitos para la especialidad JA de Amigurumi
From Pathfinder Wiki
The printable version is no longer supported and may have rendering errors. Please update your browser bookmarks and please use the default browser print function instead.
1. Explicar los orígenes del amigurumi.
2. Saber identificar el mejor tipo de lana y el tex adecuado para hacer amigurumis.
3. Identificar e ilustrar modelos de agujas para amigurumis.
4. Explicar la importancia de los marcadores y las agujas laneras.
5. Explicar los tipos de ojos, narices y bocas disponibles para hacer un amigurumi.
6. Decir cuál es el mejor material para el relleno.
7. Saber realizar los siguientes puntos:
- a. Anillo mágico
- b. Punto bajo
- c. Aumento de punto bajo
- d. Disminución de punto bajo
- e. Hacer uno de los siguientes amigurumis: llavero, fruta, almohada o colgante.
- f. Hacer un amigurumi de al menos 30 cm de largo, con tres o más colores diferentes y añadir ojos, una nariz y una boca.
- g. Hacer un amigurumi de punto a su elección.
- h. Saber calcular y fijar el precio de un amigurumi para que contribuya a los ingresos familiares.