Difference between revisions of "AY Honors/Worms/Answer Key/es"
(Created page with "</noinclude> Las lombrices de tierra varían en tamaño de dos centímetros a más de tres metros (lombriz gigante de Gippsland). <noinclude>") |
(Created page with "</noinclude> Los beneficios principales de la actividad de las lombrices a la fertilidad del suelo se pueden resumir como:") |
||
| Line 150: | Line 150: | ||
{{CloseReq}} <!-- 9 --> | {{CloseReq}} <!-- 9 --> | ||
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10}} | {{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10}} | ||
| − | <noinclude> | + | <noinclude></noinclude> |
| − | </noinclude> | + | <!-- 10. Contestar las siguientes preguntas acerca de las sanguijuelas: --> |
| − | <!-- 10. | + | <noinclude></noinclude> |
| − | <noinclude | ||
| − | |||
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10a}} | {{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10a}} | ||
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> | <noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr"> | ||
Revision as of 17:10, 23 April 2021
1
Una lombriz es un animal invertebrado alargado de cuerpo blando (sin hueso). La más conocida es la lombriz de tierra, pero hay cientos de miles de diferentes especies que viven en una amplia variedad de hábitats distintos de los suelos.
2
Las lombrices viven en una variedad de hábitats, incluyendo en el suelo, hojarasca, debajo de las piedras, en el agua e incluso dentro de los cuerpos de otros animales.
3
Las lombrices se «comen» el suelo, lo que quiere decir que se lo tragan, y a medida que pasa a través de sus cuerpos, los nutrientes son extraídos de los materiales orgánicos que se encuentran en el suelo (tales como las hojas muertas).
4
Las lombrices se encuentran en el reino animal.
5
Anélidos (cuerpo segmentado en anillos)
Los anélidos son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí. La anatomía interna de los anélidos refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero. Se han descrito más de 16.700 especies. Se encuentran en la mayoría de los ambientes húmedos, sobre todo en el mar, pero también en agua dulce, e incluso hay especies terrestres. Su longitud va desde menos de un milímetro hasta más de 3 metros.
Nematodos (gusanos redondos)
Los nematodos son un filo de vermes pseudocelomados. Con más de 25.000 especies registradas y un número estimado mucho mayor, tal vez 500.000, forman el cuarto filo más grande del reino animal por lo que se refiere al número de especies. Se conocen vulgarmente como gusanos redondos debido a la forma de su cuerpo en un corte transversal. Son organismos esencialmente acuáticos, aunque proliferan también en ambientes terrestres. Se distinguen de otros gusanos por ser pseudocelomados, a diferencia de los anélidos que son celomados al igual que los animales superiores. Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas y animales, incluyendo el hombre.
Platelmintos (gusanos planos)
Los platelmintos son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20.000 especies. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto.
El gusano con cabeza de martillo es un gusano plano terrestre de la familia «Geoplanidae».
Otros filos de gusanos
De acuerdo a Wikipedia, gusanos pertenecen a diez diferentes filos. Los tres más comunes se encuentran más arriba, pero para estar completo, se puede mencionar los otros siete aquí:
- Acantocéfalos (gusanos con cabezas de espina)
- Quetognatos (gusanos de flecha)
- Gnatostomúlidos (gusanos de mandíbula)
- Nematomorfos (gusanos crin de caballo)
- Nemertinos (cusanos cinta)
- Onicóforos (gusanos de terciopelo)
- Sipúnculos (gusanos cacahuate)
6
Una criatura parásita (es decir, un parásito) es uno que vive de otra, usualmente más grande criatura (un huésped) por un período de tiempo prolongado. El parásito se beneficia de la relación mientras que el huésped se perjudica. La parte de «prolongada» de esta definición distingue la relación de depredador/presa de la relación de parásito/huésped. También se excluyen las relaciones breves como una picadura de mosquito. Algunos ejemplos de parásitos incluyen sanguijuelas, tenias y nematodos.
Una criatura de vida libre es cualquiera criatura que no es un parásito.
7
Los anélidos incluyen las lombrices de tierra, que son de vida libre, y las sanguijuelas, que son parásitos. La mayoría de los nematodos (gusanos redondos) son parásitos, y la mayoría de los platelmintos (gusanos planos) son de vida libre.
8
8a
Las lombrices viven por todas partes del mundo, menos en las regiones polares y áridas.
8b
Las lombrices se alimentan de materia orgánica que se encuentra en el suelo, como hojarasca. Pasan el suelo a través del intestino, extrayendo los nutrientes mientras pasa por sus cuerpos.
8c
Los beneficios principales de la actividad de las lombrices a la fertilidad del suelo se pueden resumir como:
- Biológico
- La lombriz de tierra es esencial para el compostaje; el proceso de conversión de la materia orgánica muerta en rico humus, un medio vital para el crecimiento de plantas sanas, y por lo tanto asegura la permanencia del ciclo de la fertilidad. Esto se logra por las acciones del gusano de halar hacia abajo cualquier materia orgánica depositada sobre la superficie del suelo (por ejemplo, la caída de hojas, estiércol, etc.), ya sea para comida o cuando necesita cerrar su madriguera. Una vez en la madriguera, el gusano tritura la hoja y parcialmente lo digiere, y después lo mezcla con la tierra saturándolo con secreciones intestinales. Desechos de lombrices (véase más adelante) pueden contener un 40% más humus que 15 cm de la parte superior del suelo en el que está viviendo.
- Químico
- Así como la materia orgánica muerta, la lombriz de tierra también ingiere otras partículas del suelo que son suficientes pequeñas - incluyendo hasta piedras de 1,25 mm de ancho - en su 'cosecha' en la que pequeños fragmentos de granos son molidos en una pasta fina que se digiere en el estómago. Cuando la lombriz lo excreta en la forma de heces que se depositan en la superficie o más profundo en el suelo, una selección perfectamente equilibrada de minerales y nutrientes de planta están disponibles en una forma accesible. Las investigaciones realizadas en los EE.UU. muestran que heces frescas de las lombrices son 5 veces más ricas en nitrógeno disponible, 7 veces más ricas en fosfatos disponibles y 11 veces más ricas en potasio disponible que las 150 mm superiores del suelo. En condiciones en las que hay bastante humus disponible, el peso de las heces producidas puede ser mayor que 4,5 kg por lombriz al año, en sí mismo un indicador de qué vale la pena para el jardinero o agricultor mantener las poblaciones de las lombrices altas.
- Físico
- Por sus acciones de madriguera, la lombriz de tierra es de gran valor para mantener la estructura del suelo abierto, creando una multitud de canales que permiten que ambos procesos de aireación y drenaje se produzcan. El co-fundador de Permacultura Guillermo Mollison señala que por medio de deslizarse en sus túneles, las lombrices de tierra «actúan como un innumerable ejército de pistones bombeando aire para dentro y para fuera de los suelos en un ciclo de 24 horas (con mayor rapidez en la noche)». Así, la lombriz de tierra no sólo crea pasajes para el aire y el agua atravesar, pero es un componente vital en el biosistema vivo que es un suelo saludable.
8d
Las lombrices de tierra varían en tamaño de dos centímetros a más de tres metros (lombriz gigante de Gippsland).
8e
Las investigaciones recientes han producidas números que sugieren que incluso el suelo pobre puede tener 62 lombrices por metro cuadrado, mientras el suelo rico y fértil puede tener hasta 432 lombrices por metro cuadrado. En condiciones óptimas, la población de lombrices puede llegar hasta 62.000 lombrices por metro cuadrado, lo que significa que el peso de las lombrices por debajo del suelo del agricultor podría ser mayor que la de su ganado en su superficie.
8f
Hay más de 5.500 especies conocidas de lombrices en todo el mundo.
8g
El clitelo es una sección glandular engrosada del cuerpo que secreta un capullo en el que se depositan los huevos. Una vez que los huevos han sido depositados en el capullo, el clitelo se desliza fuera del cuerpo de la lombriz.
9
9a
9b
Las lombrices de tierra viajan por medio de ondas de contracciones musculares que acortan y alargan el cuerpo de forma alterna. La parte acortada está anclada al suelo circundante por pequeñas cerdas como garras establecidos a lo largo de su longitud segmentada. Todo el proceso es ayudado por la secreción de un lubricante moco viscoso.
9c
¡Tendrá que medirlo por sí mismo!
9d
Para resolver el problema de atraer a las lombrices a viajar en una dirección determinada, es posible colocarlas en el centro de un círculo con un radio de 30 cm (diámetro de 60 cm) y ver cuál sale primero. Es posible usar diferentes círculos para cada lombriz, siempre que los círculos sean del mismo tamaño, o puede usar el mismo círculo y medir el tiempo de cada lombriz. Mida la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que se suelta la lombriz y cuando llega al borde del círculo. De esa manera sabrá cuánto tiempo se necesita para viajar un pie.
10
10a
Leeches prefer warm shallow water where there is little to no current.
10b
All leech species are carnivorous. Some are predatory, feeding on a variety of invertebrates such as worms, snails, insect larvae, crustaceans, while a very few feed on the blood of vertebrates such as amphibians, reptiles, waterfowl, fishes, and mammals (including humans).
10c
A leech attaches itself when it bites, and it will stay attached until it has had its fill of blood. Due to an anticoagulant (hirudin) that leeches secrete, bites may bleed more than a normal wound after the leech is removed. The effect of the anticoagulant will wear off several hours after the leech is removed and the wound is cleaned. The amount of blood loss from a leech bite is more of a nuisance than a danger for humans.
Leech bites tend to itch while healing, but this is normal. Itching is not reason for alarm, although the wound should be watched to ensure it is healing and to make sure there are no signs of infection.
Leeches do carry parasites in their digestive tract, but these cannot survive in humans and do not pose a threat. If the wound is cleaned, there is no more risk of infection than any other small wound. The wound should not be scratched as this may complicate healing and introduce other infections.
Many people believe that it is best not to remove a leech but to wait for the leech to have its fill and detach itself. This does prevent the risk of additional damage or complications from removal, but concerns about leaving portions of the leech's sucker attached to the wound are exaggerated. It is generally considered preferable to remove the leech promptly.
Leeches should not be removed by burning or applying harsh agents such as salt. This may damage the bite further and cause additional pain. Most importantly, damaging the leech may cause it to regurgitate stomach bacteria that may lead to infection of the wound.
Basic Instructions for Proper Removal and Treatment
- Do not attempt to crush or burn the leech. Do not squeeze the leech and attempt to pull it off.
- Find the oral sucker. This is the sucker at the small end of the leech.
- Place your fingernail next to the sucker. Push towards the bite. Attempt to push the sucker to the side, away from the skin.
- Once the oral sucker is detached, quickly detach the sucker at the other end of the leech (the large end of the leech). This can be done by flicking the leech or by pushing the under the leech and up against the sucker.
- Clean the wound to prevent infection, to remove detached sucker parts, and to remove the anticoagulant that the leech has secreted.
- The wound may bleed for several hours but then should begin to heal normally.
- Keep the wound clean and dry.
- Allergic reactions can occur to leech bites. If there are signs of a severe reaction, seek medical help.
- Monitor the wound for infection, and contact a doctor if the wound becomes infected.
An alternate removal procedure is to apply a heat rub. Leeches have an adverse reaction to the menthol contained in heat rubs and will detach quickly upon contact with the substance.
10d
The leech has long been used in medicine, although today its use is mainly limited to limb reattachment procedures instead of the wide-ranging medical use of the past.
Leech saliva contains a number of compounds which assist in its feeding. An anaesthetic limits the sensations felt by the host (and thus reduces the chance of the host trying to detach the leech). A vasodilator causes the blood vessels near the leech to become dilated, and thus provide the leech with a better supply.
Lastly, the leech saliva contains a substance called hirudin, which keeps blood from clotting. The leech needs this to prevent blood clots (which would block its feeding) from forming in the wound created by its mouthparts. These properties are difficult to achieve using other medical techniques, and it is for this reason that leeches have come back into clinical practice in the last 25 years.
Below are images of the American Medicinal Leech, Macrobdella decora, which has been used for medicinal purposes. The vertical image shows two phases of movement when the leech is using a contraction/expansion method to move. The leeches also wriggle in the water to move.
11

