Difference between revisions of "AY Honors/Cold Weather Survival/Answer Key/es"

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | Cold Weather SurvivalAY Honors/Cold Weather Survival/Answer Key/es
Line 33: Line 33:
 
Beneficios de las capas: la capacidad de modular (cambiar) el calor de la ropa fácilmente. Ejemplo de NO tener capas: camiseta y parka de invierno gruesa. Si uno está en un viaje en grupo, o andando con raquetas de nieve con una mochila, o cavando una cueva de nieve, la opción es 1. Ponerse la chaqueta, o 2. Quitarse la chaqueta. Si bien uno podría abrir la cremallera de la chaqueta, todavía está puesta o quitada. Eso puede ser demasiado caliente en algunas situaciones, provocando sudoración. Sudor = humedad en la piel = campista con frío.  
 
Beneficios de las capas: la capacidad de modular (cambiar) el calor de la ropa fácilmente. Ejemplo de NO tener capas: camiseta y parka de invierno gruesa. Si uno está en un viaje en grupo, o andando con raquetas de nieve con una mochila, o cavando una cueva de nieve, la opción es 1. Ponerse la chaqueta, o 2. Quitarse la chaqueta. Si bien uno podría abrir la cremallera de la chaqueta, todavía está puesta o quitada. Eso puede ser demasiado caliente en algunas situaciones, provocando sudoración. Sudor = humedad en la piel = campista con frío.  
  
{{clear}}
+
Un buen sistema de capas puede consistir en una fina '''capa base''': camiseta de polipropileno. Si hay una capa que NO debe ser de algodón, esta es la capa. La capa base debe ser de un material que no absorba la humedad. El nailon, el polipropileno e incluso la lana moderna son buenas capas de base. No es necesario que sea una tela costosa específica para exteriores; una simple camiseta atlética servirá. '''Capa intermedia''': camisa de manga larga de polipropileno o nailon o lana (idealmente cualquier capa por encima de la capa base tiene al menos una cremallera en el cuello en forma de T; esto es muy útil para modular la temperatura sin quitar la capa). '''Capa de aislamiento''': si el campista no espera esfuerzo ni transpiración, puede ser algo así como un suéter de plumas o un abrigo (pero no uno con una capa exterior gruesa). O una capa de vellón sintético. '''Capa superior''': se trata de una capa de membrana que detiene el viento o una capa impermeable. Una capa superior con capucha incorporada agrega calidez adicional y protección contra los elementos.
  
 
{{clear}}  
 
{{clear}}  

Revision as of 14:16, 26 July 2021

Other languages:
English • ‎español • ‎français
Supervivencia en clima frío

Nivel de destreza

1

Año

2012

Version

28.06.2024

Autoridad de aprobación

Asociación General

Cold Weather Survival AY Honor.png
Supervivencia en clima frío
Actividades recreacionales
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
Asociación General
Año de introducción
2012
Vea también


1

Conocer cuáles son los tres artículos de supervivencia más importantes que se pueden cargar en el bolsillo.



  • Encendedor de fuego - como fósforos impermeables, encendedor, pedernal y magnesio
  • Cuchillo o multiherramienta
  • Silbato de supervivencia



2

Investigar y discutir lo siguiente sobre la vestimenta en el clima frío:


2a

Las ventajas y desventajas de ropa de lana, polipropileno, algodón, nailon u otras combinaciones. ¿Cómo cada clase afecta el cuerpo cuando está mojado? ¿Qué otros/más nuevos materiales de vestimenta son recomendadas para la supervivencia en el clima frío? ¿Por qué?


El principio general aquí es cómo el material interactúa con el agua, ya sea con la transpiración o con el agua externa. La clave es mantenerse seco. Materiales como lana, polipropileno y nailon no absorben (retienen) agua/humedad. La humedad en la tela elimina rápidamente el calor del cuerpo. Es por eso que estos materiales son los preferidos para uso en invierno. El algodón no se recomienda para el uso en climas fríos, ya que absorberá y retendrá la humedad, reduciendo así la efectividad del material para mantener a una persona caliente. En climas extremadamente fríos, la tela que se moja (por el sudor o de otro modo) puede congelarse y endurecerse, lo que la hace muy fría y muy incómoda.

Si bien el plumón es un material natural maravilloso, también puede absorber la humedad (aunque algunos tratamientos muy nuevos lo minimizan). El plumón obtiene su calidez de su esponjosidad. Si el plumón está comprimido, tiene poco o ningún valor aislante. Si el plumón está húmedo (incluso debido a la transpiración intensa), también puede perder gran parte de su calidad aislante. Es mejor guardar el plumón para usarlo cuando no se espera un gran esfuerzo, o como capa superior en un sistema de capas cuidadosamente planificado. El plumón hace una capa base muy pobre.

Otro factor a considerar es qué tan rápido se secará una prenda de vestir una vez mojada. Los sintéticos tienden a secarse mucho más rápido que el algodón, incluso en el frío. En términos generales, el algodón es una mala elección para el uso en climas fríos donde no se puede secar fácilmente.


2b

Las ventajas de varias capas de ropa. ¿Qué material de ropa es mejor para el contacto directo de la piel? ¿En las capas exteriores? ¿En las capas intermedias? ¿Por qué?


Beneficios de las capas: la capacidad de modular (cambiar) el calor de la ropa fácilmente. Ejemplo de NO tener capas: camiseta y parka de invierno gruesa. Si uno está en un viaje en grupo, o andando con raquetas de nieve con una mochila, o cavando una cueva de nieve, la opción es 1. Ponerse la chaqueta, o 2. Quitarse la chaqueta. Si bien uno podría abrir la cremallera de la chaqueta, todavía está puesta o quitada. Eso puede ser demasiado caliente en algunas situaciones, provocando sudoración. Sudor = humedad en la piel = campista con frío.

Un buen sistema de capas puede consistir en una fina capa base: camiseta de polipropileno. Si hay una capa que NO debe ser de algodón, esta es la capa. La capa base debe ser de un material que no absorba la humedad. El nailon, el polipropileno e incluso la lana moderna son buenas capas de base. No es necesario que sea una tela costosa específica para exteriores; una simple camiseta atlética servirá. Capa intermedia: camisa de manga larga de polipropileno o nailon o lana (idealmente cualquier capa por encima de la capa base tiene al menos una cremallera en el cuello en forma de T; esto es muy útil para modular la temperatura sin quitar la capa). Capa de aislamiento: si el campista no espera esfuerzo ni transpiración, puede ser algo así como un suéter de plumas o un abrigo (pero no uno con una capa exterior gruesa). O una capa de vellón sintético. Capa superior: se trata de una capa de membrana que detiene el viento o una capa impermeable. Una capa superior con capucha incorporada agrega calidez adicional y protección contra los elementos.



3

Escoger uno de los siguientes artículos y crear un equipo de supervivencia que se puede cargar en una bolsa o una riñonera. Decir cómo cada artículo puede ser útil.



4

Discutir los peligros de hipotermia, una condición donde la temperatura del cuerpo baja de lo normal para mantener el metabolismo y sus funciones. La temperatura del cuerpo usualmente se mantiene cerca de un nivel constante de 98 a 100 °F (36 a 37 °C).


4a

Síntomas leves



4b

Síntomas moderados



4c

Síntomas graves




5

Discutir en un grupo cada frase de la siguiente declaración:
«Una de las situaciones más difíciles de la supervivencia es el clima frío. El frío es una amenaza más grande de lo que aparenta. Reduce la habilidad de pensar. Debilita la voluntad menos para buscar el calor. Adormece la mente y el cuerpo. Reprime la voluntad de sobrevivir.»



6

Discutir lo siguiente:


6a

Por qué las calorías son necesarias.



6b

Viajar con un compañero y por qué es importante.




7

Memorizar las diferentes etapas de hipotermia: murmurar, quejarse, tropezar, voltear, caer.



8

Ver un video/documental sobre la supervivencia e hipotermia.



9

Contactar la oficina local de búsqueda y rescate y pedir que un representante hable con su club.



10

Repasar y demostrar las siguientes instrucciones sobre la supervivencia y rescate:


10a

Evaluar para determinar si uno está perdido.



10b

Soplar el silbato. Recordar que tres de cualquiera cosa es reconocida universalmente como una señal de auxilio.



10c

(Si usted está frío, mojado o con hambre, saltar este requisito, hacer fuego y pasar la noche) Marcar su posición con algo obvio. Caminar una distancia y circular el marcador mientras sopla el silbato y ora. Mover el marcador cuando reconoce algo o si ya no puede ver el marcador.



10d

Hacer un fuego y construir un refugio si es la tarde (el momento depende de su equipo y entorno). Parar de buscar una salida y prepararse para pasar la noche. Recordar que posiblemente nadie está buscándole todavía. Su habilidad de hacer un fuego y estar preparado para pasar la noche puede hacer la diferencia entre vivir y morir. Fuego puede proveer calor, compañerismo, comodidad y seguridad. El humo y las llamas pueden servir como señal para un rescatador.




11

Practicar las siguientes destrezas de supervivencia en una salida del club:


11a

Encontrar la dirección sin una brújula.



11b

Encender un fuego usando un pedernal y magnesio, lana de acero y una batería.



11c

Mantener un fuego encendido usando palos con virutas, musgo o yesca. Practicar en condiciones húmedas.



11d

Demostrar cómo hacer un fuego de rescate (mucho humo).




12

Completar las siguientes actividades en un grupo o su equivalente entre un contexto de supervivencia en clima frío:


12a

Hacer tres refugios como: una cueva de nieve; un refugio con ramas de árboles; un refugio con una lona o poncho para la lluvia. Incluir ubicación apropiada del fuego en cada situación.




12b

Hacer un encendedor utilizando materiales como un cartón de huevos, aserrín y cera, u otros materiales de su elección que durará por lo menos 10 minutos.




13

Usar los siguientes temas para un servicio o culto de adoración.


13a

Hipotermia espiritual



13b

Perdido espiritualmente



13c

Preparación espiritual




14

Memorizar por lo menos 2 textos bíblicos que le traerá esperanza en una situación de supervivencia en clima frío, como Salmo 34:7 y Mateo 28:20.




Referencias


Compare to this honor version: http://www.pathfinderconnection.com/uploads/3/2/1/3/3213915/winter_wilderness_survival.pdf