Difference between revisions of "AY Honors/Worms/Answer Key/es"

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | WormsAY Honors/Worms/Answer Key/es
(Created page with "</noinclude> <!-- 2. ¿Dónde viven las lombrices? --> Las lombrices viven en una variedad de hábitats, incluyendo en el suelo, hojarasca, debajo de las piedras, en el agua e...")
(Updating to match new version of source page)
 
(6 intermediate revisions by 2 users not shown)
Line 2: Line 2:
 
<!--{{Honor_Master|honor=Worms|master=Naturalist|group=Fauna}}-->
 
<!--{{Honor_Master|honor=Worms|master=Naturalist|group=Fauna}}-->
 
<!--{{Honor_Master|honor=Worms|master=Zoology|group=Fauna}}-->
 
<!--{{Honor_Master|honor=Worms|master=Zoology|group=Fauna}}-->
<section begin="Body" />
+
<section begin="Body" />  
 +
 
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=1}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=1}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 41: Line 42:
 
Los platelmintos son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20.000 especies. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto.
 
Los platelmintos son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20.000 especies. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto.
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
El gusano con cabeza de martillo es un gusano plano terrestre de la familia «Geoplanidae».
The so-called Hammerhead Worm (below) is a terrestrial flatworm from the family ''Geoplanidae''.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
 
 
[[Image:LandPlanarian4355.jpg|400px]]
 
[[Image:LandPlanarian4355.jpg|400px]]
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
===Otros filos de gusanos===
===Other Worm Phyla===
+
De acuerdo a Wikipedia, gusanos pertenecen a ''diez'' diferentes filos. Los tres más comunes se encuentran más arriba, pero para estar completo, se puede mencionar los otros siete aquí:
According to Wikipedia, worms belong to ''ten'' different phyla. The three most familiar are listed above, but for completeness, we mention the other seven here:
+
* Acantocéfalos (gusanos con cabezas de espina)
* Acanthocephala (spiny-headed worms)
+
* Quetognatos (gusanos de flecha)
* Chaetognatha (arrow worms)
+
* Gnatostomúlidos (gusanos de mandíbula)
* Gnathostomulida (jaw worms)
+
* Nematomorfos (gusanos crin de caballo)
* Nematomorpha (horsehair worms)
+
* Nemertinos (cusanos cinta)
* Nemertea (ribbonworms)
+
* Onicóforos (gusanos de terciopelo)
* Onychophora (velvet worms)
+
* Sipúnculos (gusanos cacahuate)
* Sipuncula (peanut worms)
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 5 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 5 -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 6. ¿Qué significa «vida libre» y «parasitaria»? -->
<!-- 6. What do “free living” and “parasitic” mean? -->
+
Una criatura parásita (es decir, un parásito) es uno que vive de otra, usualmente más grande criatura (un huésped) por un período de tiempo prolongado. El parásito se beneficia de la relación mientras que el huésped se perjudica. La parte de «prolongada» de esta definición distingue la relación de depredador/presa de la relación de parásito/huésped. También se excluyen las relaciones breves como una picadura de mosquito. Algunos ejemplos de parásitos incluyen sanguijuelas, tenias y nematodos.
A parasitic creature (that is, a parasite) is one that lives off another, usually larger creature (a host) for a prolonged period of time. The parasite gains benefit from the relationship while the host is harmed. The "prolonged" portion of this definition distinguishes the predator/prey relationship from the parasite/host relationship. It also excludes brief relationships such as a mosquito bite. Examples of parasites include leeches, tapeworms, and nematodes.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Una criatura de vida libre es cualquiera criatura que no es un parásito.
A free-living creature is any creature that is not a parasite.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 6 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 6 -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 7. ¿Cuáles filos, mencionados en la pregunta 5, son de vida libre o parasitaria? -->
<!-- 7. Which phyla, mentioned in question 5, are free living or parasitic? -->
+
Los anélidos incluyen las lombrices de tierra, que son de vida libre, y las sanguijuelas, que son parásitos. La mayoría de los nematodos (gusanos redondos) son parásitos, y la mayoría de los platelmintos (gusanos planos) son de vida libre.
Annelida include earthworms, which are free-living, and leeches, which are parasites. Most Nematodes (roundworms) are parasites, and most Platyhelminthes (flatworms) are free-living.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 7 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 7 -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 8. Responder las siguientes preguntas sobre las lombrices de tierra: -->
<!-- 8. Answer the following questions about earthworms. -->
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8a}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Las lombrices viven por todas partes del mundo, menos en las regiones polares y áridas.
Earthworms live all over the world except in polar and arid regions.
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 8a -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8a -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8b}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8b}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Las lombrices se alimentan de materia orgánica que se encuentra en el suelo, como hojarasca. Pasan el suelo a través del intestino, extrayendo los nutrientes mientras pasa por sus cuerpos.
Earthworms feed on organic matter found in the soil, such as leaf litter. They pass soil through the gut, extracting nutrients from it as it passes through their bodies.
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 8b -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8b -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8c}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8c}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Los beneficios principales de la actividad de las lombrices a la fertilidad del suelo se pueden resumir como:
The major benefits of earthworm activities to soil fertility can be summarized as:
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
;Biológico: La lombriz de tierra es esencial para el compostaje; el proceso de conversión de la materia orgánica muerta en rico humus, un medio vital para el crecimiento de plantas sanas, y por lo tanto asegura la permanencia del ciclo de la fertilidad. Esto se logra por las acciones del gusano de halar hacia abajo cualquier materia orgánica depositada sobre la superficie del suelo (por ejemplo, la caída de hojas, estiércol, etc.), ya sea para comida o cuando necesita cerrar su madriguera. Una vez en la madriguera, el gusano tritura la hoja y parcialmente lo digiere, y después lo mezcla con la tierra saturándolo con secreciones intestinales. Desechos de lombrices (véase más adelante) pueden contener un 40% más humus que 15 cm de la parte superior del suelo en el que está viviendo.
;Biological: The earthworm is essential to composting; the process of converting dead organic matter into rich humus, a medium vital to the growth of healthy plants, and thus ensuring the continuance of the cycle of fertility. This is achieved by the worm's actions of pulling down below any organic matter deposited on the soil surface (e.g., leaf fall, manure, etc.) either for food or when it needs to plug its burrow. Once in the burrow, the worm will shred the leaf and partially digest it, then mingle it with the earth by saturating it with intestinal secretions. Worm casts (see below) can contain 40% more humus than the top 6" of soil in which the worm is living.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
;Químico: Así como la materia orgánica muerta, la lombriz de tierra también ingiere otras partículas del suelo que son suficientes pequeñas - incluyendo hasta piedras de 1,25 mm de ancho - en su 'cosecha' en la que pequeños fragmentos de granos son molidos en una pasta fina que se digiere en el estómago. Cuando la lombriz lo excreta en la forma de heces que se depositan en la superficie o más profundo en el suelo, una selección perfectamente equilibrada de minerales y nutrientes de planta están disponibles en una forma accesible. Las investigaciones realizadas en los EE.UU. muestran que heces frescas de las lombrices son 5 veces más ricas en nitrógeno disponible, 7 veces más ricas en fosfatos disponibles y 11 veces más ricas en potasio disponible que las 150 mm superiores del suelo. En condiciones en las que hay bastante humus disponible, el peso de las heces producidas puede ser mayor que 4,5 kg por lombriz al año, en sí mismo un indicador de qué vale la pena para el jardinero o agricultor mantener las poblaciones de las lombrices altas.
;Chemical: As well as dead organic matter, the earthworm also ingests any other soil particles that are small enough—including stones up to 1/20 of an inch (1.25mm) across—into its 'crop' wherein minute fragments of grit grind everything into a fine paste which is then digested in the stomach. When the worm excretes this in the form of casts which are deposited on the surface or deeper in the soil, a perfectly balanced selection of minerals and plant nutrients is made available in an accessible form. Investigations in the US show that fresh earthworm casts are 5 times richer in available nitrogen, 7 times richer in available phosphates and 11 times richer in available potash than the surrounding upper 6 inches (150 mm) of soil. In conditions where there is plenty of available humus, the weight of casts produced may be greater than 4.5 kg (10 lb) per worm per year, in itself an indicator of why it pays the gardener or farmer to keep worm populations high.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
;Físico: Por sus acciones de madriguera, la lombriz de tierra es de gran valor para mantener la estructura del suelo abierto, creando una multitud de canales que permiten que ambos procesos de aireación y drenaje se produzcan. El co-fundador de Permacultura Guillermo Mollison señala que por medio de deslizarse en sus túneles, las lombrices de tierra «actúan como un innumerable ejército de pistones bombeando aire para dentro y para fuera de los suelos en un ciclo de 24 horas (con mayor rapidez en la noche)». Así, la lombriz de tierra no sólo crea pasajes para el aire y el agua atravesar, pero es un componente vital en el biosistema vivo que es un suelo saludable.
;Physical: By its burrowing actions, the earthworm is of great value in keeping the soil structure open, creating a multitude of channels which allow the processes of both aeration and drainage to occur. Permaculture co-founder Bill Mollison points out that by sliding in their tunnels, earthworms "act as an innumerable army of pistons pumping air in and out of the soils on a 24 hour cycle (more rapidly at night)" (Permaculture- A Designer's Manual, Tagari Press, 1988). Thus the earthworm not only creates passages for air and water to traverse, but is itself a vital component in the living biosystem that is healthy soil.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 8c -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8c -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8d}} <!--T:18-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8d}} <!--T:18-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Las lombrices de tierra varían en tamaño de dos centímetros a más de tres metros (lombriz gigante de Gippsland).
Earthworms range in size from two centimeters (less than one inch) to over three meters (almost ten feet) in the Giant Gippsland Earthworm.
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 8d -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8d -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8e}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8e}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Las investigaciones recientes han producidas números que sugieren que incluso el suelo pobre puede tener 62 lombrices por metro cuadrado, mientras el suelo rico y fértil puede tener hasta 432 lombrices por metro cuadrado. En condiciones óptimas, la población de lombrices puede llegar hasta 62.000 lombrices por metro cuadrado, lo que significa que el peso de las lombrices por debajo del suelo del agricultor podría ser mayor que la de su ganado en su superficie.
Recent research has produced figures suggesting that even poor soil may support 62 worms per square meter, while rich fertile farmland may have up to 432 worms per square meter. In optimum conditions, the worm population may even reach 62,000 worms per square meter, meaning that the weight of earthworms beneath the farmer's soil could be greater than that of his livestock upon its surface.
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 8e -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8e -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8f}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8f}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Hay más de 5.500 especies conocidas de lombrices en todo el mundo.
There are over 5,500 named species of earthworms worldwide.
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 8f -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8f -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8g}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=8g}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
El clitelo es una sección glandular engrosada del cuerpo que secreta un capullo en el que se depositan los huevos. Una vez que los huevos han sido depositados en el capullo, el clitelo se desliza fuera del cuerpo de la lombriz.
The Clitellum is a thickened glandular section of the body wall that secretes a cocoon in which the eggs are deposited. Once the eggs have been deposited in the cocoon, the clitellum slides off of the earthworm's body.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 8g -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8g -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 8 -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 9. Encontrar una lombriz de tierra afuera y hacer lo siguiente: -->
<!-- 9. Find an earthworm outside and do the following: -->
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9a}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
[[File:Anatomía del Gusano.jpg|600px]]
[[Image:Wormanatomy simplified.png]]
 
 
<br style="clear:both">
 
<br style="clear:both">
<noinclude>
+
<noinclude></noinclude>
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 9a -->
 
{{CloseReq}} <!-- 9a -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9b}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9b}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Las lombrices de tierra viajan por medio de ondas de contracciones musculares que acortan y alargan el cuerpo de forma alterna. La parte acortada está anclada al suelo circundante por pequeñas cerdas como garras establecidos a lo largo de su longitud segmentada. Todo el proceso es ayudado por la secreción de un lubricante moco viscoso.
Earthworms travel by the means of waves of muscular contractions which alternately shorten and lengthen the body. The shortened part is anchored to the surrounding soil by tiny claw-like bristles (setae) set along its segmented length. The whole process is aided by the secretion of a slimy lubricating mucus.
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 9b -->
 
{{CloseReq}} <!-- 9b -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9c}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9c}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
¡Tendrá que medirlo por sí mismo!
You'll have to measure this yourself! Instruction is given below.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 9c -->
 
{{CloseReq}} <!-- 9c -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9d}} <!--T:20-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=9d}} <!--T:20-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Para resolver el problema de atraer a las lombrices a viajar en una dirección determinada, es posible colocarlas en el centro de un círculo con un radio de 30 cm (diámetro de 60 cm) y ver cuál sale primero. Es posible usar diferentes círculos para cada lombriz, siempre que los círculos sean del mismo tamaño, o puede usar el mismo círculo y medir el tiempo de cada lombriz. Mida la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que se suelta la lombriz y cuando llega al borde del círculo. De esa manera sabrá cuánto tiempo se necesita para viajar un pie.
To solve the problem of enticing the worms to travel in a particular direction, you may place them in the center of a circle with a one-foot radius (two-foot diameter) and see which one gets out first. You may use different circles for each worm as long as the circles are the same size, or you may use the same circle and time each worm. Measure the amount of time that elapses between when the worm is released and when it gets to the edge of the circle. That way you will know how long it takes it to travel one foot.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 9d -->
 
{{CloseReq}} <!-- 9d -->
 
{{CloseReq}} <!-- 9 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 9 -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 10. Contestar las siguientes preguntas acerca de las sanguijuelas: -->
<!-- 10. Answer the following questions about leeches. -->
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10a}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Las sanguijuelas prefieren el agua caliente de poca profundiad donde hay poca o ninguna corriente.
Leeches prefer warm shallow water where there is little to no current.
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 10a -->
 
{{CloseReq}} <!-- 10a -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10b}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10b}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Todas las especies de sanguijuelas son carnívoros. Algunos son depredadores, alimentándose de una variedad de invertebrados como gusanos, caracoles, larvas de insectos, crustáceos, mientras que unos pocos se alimentan de la sangre de vertebrados como anfibios, reptiles, aves acuáticas, peces y mamíferos (incluidos los seres humanos).
All leech species are carnivorous. Some are predatory, feeding on a variety of invertebrates such as worms, snails, insect larvae, crustaceans, while a very few feed on the blood of vertebrates such as amphibians, reptiles, waterfowl, fishes, and mammals (including humans).
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 10b -->
 
{{CloseReq}} <!-- 10b -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10c}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10c}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
Una sanguijuela se adhiere cuando pica y se mantendrá unida hasta que se haya llenado de sangre. Debido a un anticoagulante (hirudina) que secretan las sanguijuelas, las picaduras pueden sangrar más que una herida normal después de quitar la sanguijuela. El efecto del anticoagulante desaparecerá varias horas después de quitar la sanguijuela y la herida se limpia. La cantidad de pérdida de sangre por una picadura de una sanguijuela es más una molestia que un peligro para los seres humanos.
A leech attaches itself when it bites, and it will stay attached until it has had its fill of blood. Due to an anticoagulant (hirudin) that leeches secrete, bites may bleed more than a normal wound after the leech is removed. The effect of the anticoagulant will wear off several hours after the leech is removed and the wound is cleaned. The amount of blood loss from a leech bite is more of a nuisance than a danger for humans.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Las mordeduras de las sanguijuelas tienden a picar durante su curación, pero esto es normal. El picor no es motivo de alarma, aunque la herida debe ser vigilada para asegurarse de que se está curando y para asegurarse de que no hay señales de infección.
Leech bites tend to itch while healing, but this is normal. Itching is not reason for alarm, although the wound should be watched to ensure it is healing and to make sure there are no signs of infection.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Las sanguijuelas son portadores de parásitos en su tracto digestivo, pero éstos no pueden sobrevivir en los seres humanos y no son una amenaza. Si se limpia la herida, no hay más riesgo de infección que cualquier otra pequeña herida. La herida no debe ser rascada ya que esto puede complicar la curación e introducir otras infecciones.
Leeches do carry parasites in their digestive tract, but these cannot survive in humans and do not pose a threat. If the wound is cleaned, there is no more risk of infection than any other small wound. The wound should not be scratched as this may complicate healing and introduce other infections.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Mucha gente cree que lo mejor es no remover una sanguijuela, pero esperar a que la sanguijuela se llene y se desprenda. Esto sí evita el riesgo de daños o complicaciones adicionales al removerla, pero las preocupaciones acerca de dejar partes del hocico de la sanguijuela en la herida son exageradas. Generalmente se considera preferible eliminar la sanguijuela lo más pronto posible.  
Many people believe that it is best not to remove a leech but to wait for the leech to have its fill and detach itself. This does prevent the risk of additional damage or complications from removal, but concerns about leaving portions of the leech's sucker attached to the wound are exaggerated. It is generally considered preferable to remove the leech promptly.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Las sanguijuelas no deben ser removidas por quemar o la aplicación de agentes agresivos, tales como la sal. Esto puede dañar más la mordida y causar dolor adicional. Más importante, dañando la sanguijuela puede hacer que regurgite bacterias del estómago que puede llevar a una infección de la herida.
Leeches should not be removed by burning or applying harsh agents such as salt. This may damage the bite further and cause additional pain. Most importantly, damaging the leech may cause it to regurgitate stomach bacteria that may lead to infection of the wound.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
'''Instrucciones básicas para la correcta eliminación y tratamiento'''
'''Basic Instructions for Proper Removal and Treatment'''
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
# No intente aplastar o quemar la sanguijuela. No apriete la sanguijuela y trate de halarla
#Do not attempt to crush or burn the leech. Do not squeeze the leech and attempt to pull it off.
+
# Busque por el hocico. Este es la ventosa en el extremo pequeño de la sanguijuela.
#Find the oral sucker. This is the sucker at the small end of the leech.
+
# Ponga una uña al lado del hocico. Empuje hacia la mordedura. Intente de empujar el hocico a un lado, lejos de la piel.
#Place your fingernail next to the sucker. Push towards the bite. Attempt to push the sucker to the side, away from the skin.
+
# Cuando el hocico esté separado, separe rápidamente la ventosa en el otro extremo de la sanguijuela (el extremo grande de la sanguijuela). Esto se puede hacer con un movimiento rápido a la sanguijuela o empujando por debajo de la sanguijuela y en contra de la ventosa.
#Once the oral sucker is detached, quickly detach the sucker at the other end of the leech (the large end of the leech). This can be done by flicking the leech or by pushing the under the leech and up against the sucker.
+
# Limpie la herida para prevenir la infección, para remover partes del hocico y para extraer el anticoagulante que la sanguijuela ha secretado.
#Clean the wound to prevent infection, to remove detached sucker parts, and to remove the anticoagulant that the leech has secreted.
+
# La herida puede sangrar durante varias horas, pero entonces debería sanar normalmente.
#The wound may bleed for several hours but then should begin to heal normally.
+
# Mantenga la herida limpia y seca.
#Keep the wound clean and dry.
+
# Reacciones alérgicas pueden ocurrir. Si hay muestras de una reacción grave, busque ayuda médica.
#Allergic reactions can occur to leech bites. If there are signs of a severe reaction, seek medical help.
+
# Monitoree la herida por infección y p;ongase en contacto con un médico si la herida se infecta.
#Monitor the wound for infection, and contact a doctor if the wound becomes infected.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Un procedimiento de extracción alternativo es aplicar un crema de calor. Las sanguijuelas tienen una reacción adversa a la mentol contenido en cremas de calor y se desplazarán rápidamente al entrar en contacto con la sustancia.
An alternate removal procedure is to apply a heat rub. Leeches have an adverse reaction to the menthol contained in heat rubs and will detach quickly upon contact with the substance.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 10c -->
 
{{CloseReq}} <!-- 10c -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10d}} <!--T:29-->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=10d}} <!--T:29-->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
La sanguijuela mucho tiempo se ha utilizado en la medicina, aunque en la actualidad su uso está limitado principalmente a los procedimientos de reinserción de miembros en vez de uso médico de amplio alcance del pasado.
The leech has long been used in medicine, although today its use is mainly limited to limb reattachment procedures instead of the wide-ranging medical use of the past.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
La saliva de la sanguijuela contiene un número de compuestos que ayudan en su alimentación. Un anestésico limita las sensaciones sentidas por el huésped (y por lo tanto reduce la posibilidad de que el huésped trate de separar la sanguijuela). Un vasodilatador hace que los vasos sanguíneos cerca de la sanguijuela se dilaten y así proporciona a la sanguijuela con un mejor suministro.
Leech saliva contains a number of compounds which assist in its feeding. An anaesthetic limits the sensations felt by the host (and thus reduces the chance of the host trying to detach the leech). A vasodilator causes the blood vessels near the leech to become dilated, and thus provide the leech with a better supply.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Por último, la saliva de sanguijuela contiene una sustancia llamada hirudina que impide que la sangre se coagule. La sanguijuela necesita esto para prevenir los coágulos sanguíneos (que bloquearía su alimentación) que se formen en la herida creada por sus piezas bucales. Estas propiedades son difíciles de lograr con otras técnicas médicas y es por esta razón que las sanguijuelas han regresado a la práctica clínica en los últimos 25 años.
Lastly, the leech saliva contains a substance called hirudin, which keeps blood from clotting. The leech needs this to prevent blood clots (which would block its feeding) from forming in the wound created by its mouthparts. These properties are difficult to achieve using other medical techniques, and it is for this reason that leeches have come back into clinical practice in the last 25 years.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Debajo están las imágenes de la sanguijuela americana medicinal, ''Macrobdella decora'', que se ha utilizada con fines medicinales. La imagen vertical muestra dos fases de movimiento cuando la sanguijuela utiliza un método de contracción/expansión para moverse. Las sanguijuelas también se retuercen en el agua para moverse.  
Below are images of the American Medicinal Leech, ''Macrobdella decora'', which has been used for medicinal purposes. The vertical image shows two phases of movement when the leech is using a contraction/expansion method to move. The leeches also wriggle in the water to move.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
 
 
[[Image:Leech1.jpg|300px]]
 
[[Image:Leech1.jpg|300px]]
 
[[Image:Leech2.jpg|400px]]
 
[[Image:Leech2.jpg|400px]]
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 10d -->
 
{{CloseReq}} <!-- 10d -->
 
{{CloseReq}} <!-- 10 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 10 -->
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=11}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=11}}
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
<!-- 11. Encontrar un versículo en la Biblia donde se mencionan las lombrices y demostrar la historia (a través de la música, la poesía o un drama). -->
<!-- 11. Find a verse in the Bible where worms are mentioned and demonstrate the story (through music, poem or drama) -->
+
* '''{{bible link|Jonás 4:5-10}}'''
*'''{{bible link|Jonah 4:5-10}}'''
+
* '''{{bible link|Hechos 12:19-23}}'''
*'''{{bible link|Acts 12:19-23}}'''
+
* '''{{bible link|Job 7:5}}'''.
*'''{{bible link|Job 7:5}}'''.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Hay muchos más. Busque en una Biblia por internet por las palabras lombrices, gusanos o sanguijuelas.
There are more. Search an online Bible for worm or leech.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseReq}} <!-- 11 -->
 
{{CloseReq}} <!-- 11 -->
<noinclude><div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
<noinclude></noinclude>
</noinclude>
+
==Referencias==
==References:==
+
<noinclude></noinclude>
*http://www.amonline.net.au/factsheets/earthworms.htm
+
 
[[Category:Adventist Youth Honors Answer Book|{{SUBPAGENAME}}]]
+
[[Category:Adventist Youth Honors Answer Book/Do at home{{GetLangSuffix}}]]
[[Category:Adventist Youth Honors Answer Book/Do at home|{{SUBPAGENAME}}]]
 
<noinclude>
 
</div></noinclude>
 
 
{{CloseHonorPage}}
 
{{CloseHonorPage}}

Latest revision as of 15:51, 3 January 2023

Other languages:
English • ‎español
Lombrices

Nivel de destreza

1

Año

2006

Version

10.11.2025

Autoridad de aprobación

Asociación General

Worms AY Honor.png
Lombrices
Estudio de la naturaleza
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
Asociación General
Año de introducción
2006
Vea también


1

¿Qué es una lombriz?


Una lombriz es un animal invertebrado alargado de cuerpo blando (sin hueso). La más conocida es la lombriz de tierra, pero hay cientos de miles de diferentes especies que viven en una amplia variedad de hábitats distintos de los suelos.


2

¿Dónde viven las lombrices?


Las lombrices viven en una variedad de hábitats, incluyendo en el suelo, hojarasca, debajo de las piedras, en el agua e incluso dentro de los cuerpos de otros animales.


3

¿Qué comen las lombrices?


Las lombrices se «comen» el suelo, lo que quiere decir que se lo tragan, y a medida que pasa a través de sus cuerpos, los nutrientes son extraídos de los materiales orgánicos que se encuentran en el suelo (tales como las hojas muertas).


4

¿En qué reino se encuentran las lombrices?


Las lombrices se encuentran en el reino animal.


5

Nombrar los tres grandes filos (la siguiente categoría más grande de clasificación) que contienen a las lombrices y describirlos.


Anélidos (cuerpo segmentado en anillos)

Los anélidos son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí. La anatomía interna de los anélidos refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero. Se han descrito más de 16.700 especies. Se encuentran en la mayoría de los ambientes húmedos, sobre todo en el mar, pero también en agua dulce, e incluso hay especies terrestres. Su longitud va desde menos de un milímetro hasta más de 3 metros.

Nematodos (gusanos redondos)

Los nematodos son un filo de vermes pseudocelomados. Con más de 25.000 especies registradas y un número estimado mucho mayor, tal vez 500.000, forman el cuarto filo más grande del reino animal por lo que se refiere al número de especies. Se conocen vulgarmente como gusanos redondos debido a la forma de su cuerpo en un corte transversal. Son organismos esencialmente acuáticos, aunque proliferan también en ambientes terrestres. Se distinguen de otros gusanos por ser pseudocelomados, a diferencia de los anélidos que son celomados al igual que los animales superiores. Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas y animales, incluyendo el hombre.

Platelmintos (gusanos planos)

Los platelmintos son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20.000 especies. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto.

El gusano con cabeza de martillo es un gusano plano terrestre de la familia «Geoplanidae».

LandPlanarian4355.jpg

Otros filos de gusanos

De acuerdo a Wikipedia, gusanos pertenecen a diez diferentes filos. Los tres más comunes se encuentran más arriba, pero para estar completo, se puede mencionar los otros siete aquí:

  • Acantocéfalos (gusanos con cabezas de espina)
  • Quetognatos (gusanos de flecha)
  • Gnatostomúlidos (gusanos de mandíbula)
  • Nematomorfos (gusanos crin de caballo)
  • Nemertinos (cusanos cinta)
  • Onicóforos (gusanos de terciopelo)
  • Sipúnculos (gusanos cacahuate)


6

¿Qué significa «vida libre» y «parasitaria»?


Una criatura parásita (es decir, un parásito) es uno que vive de otra, usualmente más grande criatura (un huésped) por un período de tiempo prolongado. El parásito se beneficia de la relación mientras que el huésped se perjudica. La parte de «prolongada» de esta definición distingue la relación de depredador/presa de la relación de parásito/huésped. También se excluyen las relaciones breves como una picadura de mosquito. Algunos ejemplos de parásitos incluyen sanguijuelas, tenias y nematodos.

Una criatura de vida libre es cualquiera criatura que no es un parásito.


7

¿Cuáles filos, mencionados en la pregunta 5, son de vida libre o parasitaria?


Los anélidos incluyen las lombrices de tierra, que son de vida libre, y las sanguijuelas, que son parásitos. La mayoría de los nematodos (gusanos redondos) son parásitos, y la mayoría de los platelmintos (gusanos planos) son de vida libre.


8

Responder las siguientes preguntas sobre las lombrices de tierra:


8a

¿Dónde viven?


Las lombrices viven por todas partes del mundo, menos en las regiones polares y áridas.


8b

¿Qué comen?


Las lombrices se alimentan de materia orgánica que se encuentra en el suelo, como hojarasca. Pasan el suelo a través del intestino, extrayendo los nutrientes mientras pasa por sus cuerpos.


8c

¿Cómo ayudan a los seres humanos?


Los beneficios principales de la actividad de las lombrices a la fertilidad del suelo se pueden resumir como:

Biológico
La lombriz de tierra es esencial para el compostaje; el proceso de conversión de la materia orgánica muerta en rico humus, un medio vital para el crecimiento de plantas sanas, y por lo tanto asegura la permanencia del ciclo de la fertilidad. Esto se logra por las acciones del gusano de halar hacia abajo cualquier materia orgánica depositada sobre la superficie del suelo (por ejemplo, la caída de hojas, estiércol, etc.), ya sea para comida o cuando necesita cerrar su madriguera. Una vez en la madriguera, el gusano tritura la hoja y parcialmente lo digiere, y después lo mezcla con la tierra saturándolo con secreciones intestinales. Desechos de lombrices (véase más adelante) pueden contener un 40% más humus que 15 cm de la parte superior del suelo en el que está viviendo.
Químico
Así como la materia orgánica muerta, la lombriz de tierra también ingiere otras partículas del suelo que son suficientes pequeñas - incluyendo hasta piedras de 1,25 mm de ancho - en su 'cosecha' en la que pequeños fragmentos de granos son molidos en una pasta fina que se digiere en el estómago. Cuando la lombriz lo excreta en la forma de heces que se depositan en la superficie o más profundo en el suelo, una selección perfectamente equilibrada de minerales y nutrientes de planta están disponibles en una forma accesible. Las investigaciones realizadas en los EE.UU. muestran que heces frescas de las lombrices son 5 veces más ricas en nitrógeno disponible, 7 veces más ricas en fosfatos disponibles y 11 veces más ricas en potasio disponible que las 150 mm superiores del suelo. En condiciones en las que hay bastante humus disponible, el peso de las heces producidas puede ser mayor que 4,5 kg por lombriz al año, en sí mismo un indicador de qué vale la pena para el jardinero o agricultor mantener las poblaciones de las lombrices altas.
Físico
Por sus acciones de madriguera, la lombriz de tierra es de gran valor para mantener la estructura del suelo abierto, creando una multitud de canales que permiten que ambos procesos de aireación y drenaje se produzcan. El co-fundador de Permacultura Guillermo Mollison señala que por medio de deslizarse en sus túneles, las lombrices de tierra «actúan como un innumerable ejército de pistones bombeando aire para dentro y para fuera de los suelos en un ciclo de 24 horas (con mayor rapidez en la noche)». Así, la lombriz de tierra no sólo crea pasajes para el aire y el agua atravesar, pero es un componente vital en el biosistema vivo que es un suelo saludable.


8d

¿Cuán pequeñas y largas pueden ser?


Las lombrices de tierra varían en tamaño de dos centímetros a más de tres metros (lombriz gigante de Gippsland).


8e

¿Cuántas hay en un metro cuadrado de suelo?


Las investigaciones recientes han producidas números que sugieren que incluso el suelo pobre puede tener 62 lombrices por metro cuadrado, mientras el suelo rico y fértil puede tener hasta 432 lombrices por metro cuadrado. En condiciones óptimas, la población de lombrices puede llegar hasta 62.000 lombrices por metro cuadrado, lo que significa que el peso de las lombrices por debajo del suelo del agricultor podría ser mayor que la de su ganado en su superficie.


8f

¿Cuántas especies existen?


Hay más de 5.500 especies conocidas de lombrices en todo el mundo.


8g

¿Cuál es el clitelo?


El clitelo es una sección glandular engrosada del cuerpo que secreta un capullo en el que se depositan los huevos. Una vez que los huevos han sido depositados en el capullo, el clitelo se desliza fuera del cuerpo de la lombriz.



9

Encontrar una lombriz de tierra afuera y hacer lo siguiente:


9a

Ser capaz de distinguir las siguientes partes: cabeza, cola y clitelo.


Anatomía del Gusano.jpg


9b

Observar y describir cómo se mueve.


Las lombrices de tierra viajan por medio de ondas de contracciones musculares que acortan y alargan el cuerpo de forma alterna. La parte acortada está anclada al suelo circundante por pequeñas cerdas como garras establecidos a lo largo de su longitud segmentada. Todo el proceso es ayudado por la secreción de un lubricante moco viscoso.


9c

¿Cuánto tiempo necesita la lombriz para moverse 30 centímetros de distancia?


¡Tendrá que medirlo por sí mismo!


9d

¡Hacer una carrera de lombrices!


Para resolver el problema de atraer a las lombrices a viajar en una dirección determinada, es posible colocarlas en el centro de un círculo con un radio de 30 cm (diámetro de 60 cm) y ver cuál sale primero. Es posible usar diferentes círculos para cada lombriz, siempre que los círculos sean del mismo tamaño, o puede usar el mismo círculo y medir el tiempo de cada lombriz. Mida la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que se suelta la lombriz y cuando llega al borde del círculo. De esa manera sabrá cuánto tiempo se necesita para viajar un pie.



10

Contestar las siguientes preguntas acerca de las sanguijuelas:


10a

¿Dónde viven?


Las sanguijuelas prefieren el agua caliente de poca profundiad donde hay poca o ninguna corriente.


10b

¿Qué comen?


Todas las especies de sanguijuelas son carnívoros. Algunos son depredadores, alimentándose de una variedad de invertebrados como gusanos, caracoles, larvas de insectos, crustáceos, mientras que unos pocos se alimentan de la sangre de vertebrados como anfibios, reptiles, aves acuáticas, peces y mamíferos (incluidos los seres humanos).


10c

¿Cómo son perjudiciales para los seres humanos?


Una sanguijuela se adhiere cuando pica y se mantendrá unida hasta que se haya llenado de sangre. Debido a un anticoagulante (hirudina) que secretan las sanguijuelas, las picaduras pueden sangrar más que una herida normal después de quitar la sanguijuela. El efecto del anticoagulante desaparecerá varias horas después de quitar la sanguijuela y la herida se limpia. La cantidad de pérdida de sangre por una picadura de una sanguijuela es más una molestia que un peligro para los seres humanos.

Las mordeduras de las sanguijuelas tienden a picar durante su curación, pero esto es normal. El picor no es motivo de alarma, aunque la herida debe ser vigilada para asegurarse de que se está curando y para asegurarse de que no hay señales de infección.

Las sanguijuelas son portadores de parásitos en su tracto digestivo, pero éstos no pueden sobrevivir en los seres humanos y no son una amenaza. Si se limpia la herida, no hay más riesgo de infección que cualquier otra pequeña herida. La herida no debe ser rascada ya que esto puede complicar la curación e introducir otras infecciones.

Mucha gente cree que lo mejor es no remover una sanguijuela, pero esperar a que la sanguijuela se llene y se desprenda. Esto sí evita el riesgo de daños o complicaciones adicionales al removerla, pero las preocupaciones acerca de dejar partes del hocico de la sanguijuela en la herida son exageradas. Generalmente se considera preferible eliminar la sanguijuela lo más pronto posible.

Las sanguijuelas no deben ser removidas por quemar o la aplicación de agentes agresivos, tales como la sal. Esto puede dañar más la mordida y causar dolor adicional. Más importante, dañando la sanguijuela puede hacer que regurgite bacterias del estómago que puede llevar a una infección de la herida.

Instrucciones básicas para la correcta eliminación y tratamiento

  1. No intente aplastar o quemar la sanguijuela. No apriete la sanguijuela y trate de halarla
  2. Busque por el hocico. Este es la ventosa en el extremo pequeño de la sanguijuela.
  3. Ponga una uña al lado del hocico. Empuje hacia la mordedura. Intente de empujar el hocico a un lado, lejos de la piel.
  4. Cuando el hocico esté separado, separe rápidamente la ventosa en el otro extremo de la sanguijuela (el extremo grande de la sanguijuela). Esto se puede hacer con un movimiento rápido a la sanguijuela o empujando por debajo de la sanguijuela y en contra de la ventosa.
  5. Limpie la herida para prevenir la infección, para remover partes del hocico y para extraer el anticoagulante que la sanguijuela ha secretado.
  6. La herida puede sangrar durante varias horas, pero entonces debería sanar normalmente.
  7. Mantenga la herida limpia y seca.
  8. Reacciones alérgicas pueden ocurrir. Si hay muestras de una reacción grave, busque ayuda médica.
  9. Monitoree la herida por infección y p;ongase en contacto con un médico si la herida se infecta.

Un procedimiento de extracción alternativo es aplicar un crema de calor. Las sanguijuelas tienen una reacción adversa a la mentol contenido en cremas de calor y se desplazarán rápidamente al entrar en contacto con la sustancia.


10d

¿Cómo ayudan a los seres humanos?


La sanguijuela mucho tiempo se ha utilizado en la medicina, aunque en la actualidad su uso está limitado principalmente a los procedimientos de reinserción de miembros en vez de uso médico de amplio alcance del pasado.

La saliva de la sanguijuela contiene un número de compuestos que ayudan en su alimentación. Un anestésico limita las sensaciones sentidas por el huésped (y por lo tanto reduce la posibilidad de que el huésped trate de separar la sanguijuela). Un vasodilatador hace que los vasos sanguíneos cerca de la sanguijuela se dilaten y así proporciona a la sanguijuela con un mejor suministro.

Por último, la saliva de sanguijuela contiene una sustancia llamada hirudina que impide que la sangre se coagule. La sanguijuela necesita esto para prevenir los coágulos sanguíneos (que bloquearía su alimentación) que se formen en la herida creada por sus piezas bucales. Estas propiedades son difíciles de lograr con otras técnicas médicas y es por esta razón que las sanguijuelas han regresado a la práctica clínica en los últimos 25 años.

Debajo están las imágenes de la sanguijuela americana medicinal, Macrobdella decora, que se ha utilizada con fines medicinales. La imagen vertical muestra dos fases de movimiento cuando la sanguijuela utiliza un método de contracción/expansión para moverse. Las sanguijuelas también se retuercen en el agua para moverse.

Leech1.jpg Leech2.jpg



11

Encontrar un versículo en la Biblia donde se mencionan las lombrices y demostrar la historia (a través de la música, la poesía o un drama).


Hay muchos más. Busque en una Biblia por internet por las palabras lombrices, gusanos o sanguijuelas.



Referencias