Difference between revisions of "AY Honors/Red Alert II/Answer Key/es"

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | Red Alert IIAY Honors/Red Alert II/Answer Key/es
Line 24: Line 24:
 
Recuerde que usted puede estar expuesto a sustancias químicas aunque no pueda ver ni oler nada inusual.
 
Recuerde que usted puede estar expuesto a sustancias químicas aunque no pueda ver ni oler nada inusual.
  
{{clear}}
+
Los accidentes con productos químicos en el hogar pueden ser consecuencia de intentar mejorar el funcionamiento de un producto añadiendo una sustancia a otra, no seguir las instrucciones de uso de un producto o almacenar o desechar de forma inadecuada un producto químico. Afortunadamente, unas cuantas precauciones sencillas pueden ayudarle a evitar muchas emergencias químicas.
 +
* '''Evite mezclar productos químicos''', incluso productos domésticos comunes. Algunas combinaciones, como el amoníaco y la lejía, pueden crear gases tóxicos.
 +
* '''Siempre lea y siga las instrucciones''' cuando utilice un producto nuevo. Algunos productos no deben utilizarse en espacios pequeños y cerrados para evitar la inhalación de vapores peligrosos. Otros productos no deben utilizarse sin guantes y protección ocular para ayudar a evitar que el producto químico entre en contacto con su cuerpo.
 +
* '''Almacene los productos químicos de forma adecuada'''. Los productos no alimentarios deben almacenarse bien cerrados en sus envases originales para que siempre pueda identificar el contenido de cada envase y cómo utilizar correctamente el producto. Mejor aún: no almacene productos químicos en casa. Compre sólo la cantidad de producto químico que crea que va a utilizar. Si le sobra producto, trate de dárselo a alguien que lo vaya a utilizar. O vea a continuación algunos consejos sobre cómo desecharlos correctamente.
 +
* '''Cuidado con el fuego'''. Nunca fume mientras utiliza productos químicos domésticos. No utilice laca para el pelo, soluciones de limpieza, productos de pintura o pesticidas cerca de la llama abierta de un electrodoméstico, piloto, vela encendida, chimenea, estufa de leña, etc. Aunque no pueda verlas ni olerlas, las partículas de vapor en el aire podrían incendiarse o explotar.
 +
* '''Limpie cualquier derrame inmediatamente''' con algunos trapos, teniendo cuidado de proteger los ojos y la piel. Deje que los vapores de los trapos se evaporen al aire libre en un lugar seguro, luego envuélvalos en un periódico y coloque el paquete en una bolsa de plástico sellada. Deseche estos materiales con la basura. Si aún no tiene uno, compre un extintor de incendios que esté etiquetado para incendios de clase A, B y C y téngalo a mano.
 +
* '''Deseche los productos químicos no utilizados correctamente'''. La eliminación incorrecta puede resultar en daños a usted o a los miembros de su familia, contaminar accidentalmente nuestro suministro de agua local o dañar a otras personas o la vida silvestre.
  
 
{{clear}}
 
{{clear}}

Revision as of 13:09, 16 February 2025

Other languages:
English • ‎español
Alerta roja II

Nivel de destreza

1

Año

2022

Version

29.09.2025

Autoridad de aprobación

División Norteamericana

Red Alert II AY Honor.png
Alerta roja II
Salud y ciencia
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
División Norteamericana
Año de introducción
2022
Vea también



Nota

No es necesario haber completado Alerta roja I como prerrequisito para esta especialidad.


1

Para cada una de las siguientes emergencias, explicar cómo puede ser peligrosa, qué precauciones pueden tomarse de antemano y qué acciones pueden llevarse a cabo durante el evento:



1a

Emergencia química


Los productos químicos están en todas partes: en nuestras cocinas, botiquines, sótanos y garajes. De hecho, la mayoría de los accidentes con productos químicos ocurren en nuestros propios hogares. En determinadas condiciones, los productos químicos pueden ser venenosos o tener un efecto nocivo para la salud. Algunos productos químicos que son seguros e incluso beneficiosos en pequeñas cantidades pueden ser nocivos en cantidades mayores o en determinadas condiciones. Los accidentes con productos químicos ocurren, tanto en el hogar como en la comunidad.

Puede estar expuesto a una sustancia química de tres maneras:

  • Inhalando la sustancia química
  • Tragando alimentos, agua o medicamentos contaminados
  • Tocando la sustancia química o entrando en contacto con ropa u objetos que hayan estado en contacto con la sustancia química

Recuerde que usted puede estar expuesto a sustancias químicas aunque no pueda ver ni oler nada inusual.

Los accidentes con productos químicos en el hogar pueden ser consecuencia de intentar mejorar el funcionamiento de un producto añadiendo una sustancia a otra, no seguir las instrucciones de uso de un producto o almacenar o desechar de forma inadecuada un producto químico. Afortunadamente, unas cuantas precauciones sencillas pueden ayudarle a evitar muchas emergencias químicas.

  • Evite mezclar productos químicos, incluso productos domésticos comunes. Algunas combinaciones, como el amoníaco y la lejía, pueden crear gases tóxicos.
  • Siempre lea y siga las instrucciones cuando utilice un producto nuevo. Algunos productos no deben utilizarse en espacios pequeños y cerrados para evitar la inhalación de vapores peligrosos. Otros productos no deben utilizarse sin guantes y protección ocular para ayudar a evitar que el producto químico entre en contacto con su cuerpo.
  • Almacene los productos químicos de forma adecuada. Los productos no alimentarios deben almacenarse bien cerrados en sus envases originales para que siempre pueda identificar el contenido de cada envase y cómo utilizar correctamente el producto. Mejor aún: no almacene productos químicos en casa. Compre sólo la cantidad de producto químico que crea que va a utilizar. Si le sobra producto, trate de dárselo a alguien que lo vaya a utilizar. O vea a continuación algunos consejos sobre cómo desecharlos correctamente.
  • Cuidado con el fuego. Nunca fume mientras utiliza productos químicos domésticos. No utilice laca para el pelo, soluciones de limpieza, productos de pintura o pesticidas cerca de la llama abierta de un electrodoméstico, piloto, vela encendida, chimenea, estufa de leña, etc. Aunque no pueda verlas ni olerlas, las partículas de vapor en el aire podrían incendiarse o explotar.
  • Limpie cualquier derrame inmediatamente con algunos trapos, teniendo cuidado de proteger los ojos y la piel. Deje que los vapores de los trapos se evaporen al aire libre en un lugar seguro, luego envuélvalos en un periódico y coloque el paquete en una bolsa de plástico sellada. Deseche estos materiales con la basura. Si aún no tiene uno, compre un extintor de incendios que esté etiquetado para incendios de clase A, B y C y téngalo a mano.
  • Deseche los productos químicos no utilizados correctamente. La eliminación incorrecta puede resultar en daños a usted o a los miembros de su familia, contaminar accidentalmente nuestro suministro de agua local o dañar a otras personas o la vida silvestre.



1b

Sequía/Conservación del agua




1c

Corte de energía eléctrica





2

Hacer una lista de algunas catástrofes naturales que sean locales a su área y pensar en maneras específicas en las que puede prepararse antes de que ocurran.




3

Crear una lista de al menos 20 artículos recomendados para incluir en un equipo básico de suministros de emergencia para el hogar. Si su hogar no tiene un equipo de este tipo, crear uno y guardarlo en un lugar seguro para posibles emergencias futuras.




4

Localizar dónde encontrar el extintor en su hogar. Si no hay uno, hacer un plan con su familia para obtener uno. Conversar con sus padres si está ubicado correctamente y si el número de extintores es el adecuado. Leer las instrucciones con sus padres y entender bien cómo operarlas.





5

Responder las siguientes:



5a

¿Cuáles son algunos artículos para incluir en un equipo de preparación para emergencias que pueda guardarse en el vehículo de su familia? Hacer una lista de al menos 10.




5b

¿Cuáles son tres pautas generales de seguridad que una persona puede hacer antes de viajar en vehículo, ya sea un viaje corto o largo?




5c

¿Qué precauciones de seguridad podría poner en práctica un pasajero para contribuir a la seguridad del vehículo?





6

Completar lo siguiente:



6a

Hacer una lista de tres acciones que puede realizar cuando hay un tirador activo en las inmediaciones.




6b

Señalar la ruta de evacuación más rápida de su institución educativa y/o lugar de culto.




6c

Conocer la información que debe proporcionar a un operador telefónico de emergencia, como el 911 o el 999.




6d

Explicar cómo debe responder cuando lleguen las autoridades.





7

Memorizar los siguientes textos y discutir qué sabiduría ofrecen acerca de estar preparado y listo en caso de emergencias:



7a

Proverbios 21:20



Por tanto, no durmamos como los demás, sino vigilemos y seamos sobrios,
-- 1 Thessalonians 5:6 (RVR1995)



7b

1 Corintios 16:13



Velad, estad firmes en la fe, portaos varonilmente y esforzaos.
-- 1 Corintios 16:13 (RVR1995)



7c

1 Tesalonicenses 5:6



Tesoro preciado y aceite hay en la casa del sabio, pero el hombre insensato todo lo disipa.
-- Proverbios 21:20 (RVR1995)




Referencias