Especialidades JA/Fogatas y cocina al aire libre/Respuestas 2

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | Fire Building & Camp CookeryAY Honors/Fire Building & Camp Cookery/Answer Key 2/es /
Revision as of 05:40, 7 March 2021 by FuzzyBot (talk | contribs) (Updating to match new version of source page)
Other languages:
English • ‎español • ‎français


Fogatas y cocina al aire libre
Asociación General

Actividades recreacionales


Destreza: 2
Año de introducción: 1956




IA logo.png
Conexión Logros para la Investidura: Esta especialidad está relacionada con los requisitos de Logros para la Investidura para VIAJERO Vida al Aire Libre que requiere el desarrollo completo de esta especialidad o de 4 otras especialidades, no obtenidas previamente.

Lo mejor es enseñar partes de esta especialidad antes de un viaje de campamento, y luego completarlo mientras acampa. Los requisitos que se cubren mejor de antemano incluyen 5, 12 y 13. Los requisitos 1-4 y 6-8 se deben hacer en el campamento. Los requisitos 9, 10, 11 y 14 se pueden hacer de antemano o en el campamento.



1

Hacer cinco diferentes clases de fogatas y conocer sus usos. Dos de estas fogatas deben ser fogatas para cocinar.

2

De manera segura hacer virutas de madera o palos con virutas.

2. De manera segura hacer virutas de madera o palos con virutas.

Adventist Youth Honors Answer Book/Camping/Fire/Fuzz sticks/es


3

Mostrar las técnicas correctas para iniciar una fogata.


Un fuego necesita tres cosas para quemar: combustible, aire y calor. Debe prestar atención a los tres para construir un incendio exitoso.

Combustible

El combustible se clasifica en tres grupos: yesca, leña y combustible.

La yesca es algo ligero y esponjoso que es fácil de encender. Puede estar hecho de muchos tipos diferentes de material, incluyendo pasto seco, agujas de pino muerto, virutas de madera, plumas de ave, pelusas de bolsillo, papel, semillas de algodoncillo, etc. La clave de la yesca es que debe estar seca, delgada y rala. La yesca se coloca primero y luego está rodeada con leña.

La leña es un poco más grande que yesca. Los palos del tamaño de un lápiz son excelentes para encender, pero si toda su leña es de ese tamaño, va a necesitar mucho. Organícelo por diámetro y monte las cosas más pequeñas sobre la yesca primero, agregando piezas progresivamente más grandes encima. Puede organizarlo en una tipi, tipo cabaña o com vigas. Mientras amontona la leña, ponga piezas cada vez más grandes, pero no ponga nada con un diámetro mayor de 1.5 pulgadas (3.8 cm). Si son más grandes que eso, estará en la siguiente categoría de tamaño. Apilar la leña es quizás el aspecto más importante para construir un fuego exitoso. Si se apila demasiado apretado, el aire no puede circular y mandar calor desde la yesca, y no se encenderá. Si no tiene suficiente, se apagará antes de encender el combustible principal.

El combustible es lo más grande que se va a quemar, aunque para acampar, no debe ser más grande que seis pulgadas (15.24 cm) de diámetro. Más grande que eso y usted se levantará toda la noche para cuidarlo, o se encontrará apagándolo antes de irse a acostar. Es mucho mejor quemar todo su combustible por completo.

Aire

Puede parecer que no necesita hacer nada para asegurarse de que su fuego tenga un buen suministro de aire; después de todo, el aire está a nuestro alrededor. Pero un incendio necesita «mucha» cantidad de aire y la forma en que se monta el combustible puede afectarlo enormemente. No empaque el combustible muy apretado. La leña se debe apilar de tal manera que los espacios entre las piezas son iguales al ancho de las piezas (en promedio). En otras palabras, la pila de leña debe ser aproximadamente 50% de aire y 50% de madera por volumen. Estos espacios permitirán que las llamas se interpongan y quemarán «toda» la leña, lo que encenderá los troncos de combustible más grandes. Cuando agregue troncos al fuego, asegúrese de que haya al menos un espacio de una pulgada (2.5 cm) entre cada pieza. De lo contrario, cortará el suministro de aire y el fuego se apagará sin quemar todo el combustible.

Calor

El calor se agrega inicialmente al combustible y al aire con un fósforo, encendedor u otro dispositivo de incendios. Si usa técnicas de incendio primitivas, la yesca se enciende primero y luego se transfiere a la pila de leña. El calor se transfiere del fósforo (o chispa) a la yesca, y luego de la yesca a la leña, de la leña al combustible principal, y finalmente, el calor del combustible principal será suficiente para mantener el fuego, encendiendo combustible adicional (y a veces secándolo) a medida que se agrega. Para que el fuego se apague, separe los troncos para que su calor se extienda. Para quemar todo el combustible, siga empujando los extremos no quemados de los troncos hacia el centro para concentrar el calor (pero mantenga cierta distancia entre los troncos para permitir la entrada de aire).


4

Empezar una fogata con un fósforo y mantenerla encendida durante al menos 10 minutos.


Nuevamente, el secreto para mantener el fuego encendido después de que se encienda es apilar el combustible progresivamente del más pequeño al más grande. Asegúrese de tener suficiente yesca para encender la leña y suficiente leña para encender el combustible principal. Mantenga la pila lo suficientemente suelta para permitir que circule el aire, pero lo suficientemente apretada como para permitir que el calor llegue a la siguiente capa de la pila. Apile la leña encima de la yesca y tenga el combustible principal listo, pero no lo agregue todavía. Encienda la yesca. Tan pronto como tenga una buena llama, comience a agregar el combustible principal al fuego. Agréguelo de forma ordenada, utilizando una de las técnicas explicadas en el requisito 1 (la fogata de consejo funciona especialmente bien para esto, ya que es fácil de colocar y el combustible se coloca directamente sobre la leña).


5

Conocer y practicar las normas de seguridad ante el fuego.

6

Mostrar la manera correcta y segura de cortar y dividir la madera para el fuego.

7

Demostrar la habilidad para iniciar fuego en un día lluvioso o en la nieve.

8

Demostrar las siguientes técnicas de cocina: cocinar a fuego lento, ebullición, freír, hornear pan en un palo, hornear con papel de aluminio, hornear con un horno reflector.

9

Conocer un método de mantener los alimentos frescos mientras acampa, diferente al hielo.

10

Conocer la manera de mantener los alimentos y utensilios seguros de los animales e insectos.

11

¿Por qué es importante mantener limpios sus utensilios de cocina y de comer?

12

Demostrar conocimiento de la nutrición adecuada y los grupos de alimentos, hacer un menú equilibrado y completo para seis comidas de campamento. Incluir lo siguiente:
a. Un buen desayuno, almuerzo, cena para una caminata donde el poco peso es importante. La comida no debe ser cocinada, pero debe ser nutritiva.
b. Las cinco comidas restantes podrán estar compuestas por cualquier clase de comida: enlatados, frescos, congelados o deshidratados. Una de las cinco comidas debe ser hecha en una olla.


Buena nutrición

Los grupos de alimentos están definidos por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) en MiPlato. La cantidad de cada grupo de alimentos que necesita un individuo varía según la edad, el sexo y la cantidad de actividad física. El siguiente cuadro muestra la cantidad recomendada de cada grupo para personas de edad de Conquistadores y activos (y es seguro asumir que estarán bastante activos en un campamento).

Adventist Youth Honors Answer Book/Food pyramid chart/es

Comida para la senda

Los sándwiches, la mezcla de frutas secas y la fruta son una buena combinación de alimentos que no requieren cocción. La leche en polvo es otra opción que tampoco requiere cocción, igual como cualquiera de los batidos de pérdida de peso. Sin embargo, realmente quiere llevar algo con muchas calorías. Los maníes y otras nueces sin cáscara también son buenos ya que son altos en calorías (que se necesitan en una caminata).

Comida de una olla

Adventist Youth Honors Answer Book/Camping/One-pot meal/es


13

Hacer una lista de los artículos que serán necesarias para preparar las seis comidas anteriormente mencionadas.


Las cosas más obvias en esta lista serán los ingredientes para las comidas, ¡pero no se detenga allí! Se sabe que los campistas inexpertos traen alimentos enlatados, pero no abrelatas. Una persona trabajadora puede encontrar una manera de abrir una lata sin una, pero es mucho más fácil (y más seguro) abrir una lata con la herramienta adecuada. También necesitará utensilios de cocina adecuados para estas comidas. Sin duda, se requerirá una olla (para la comida de una olla), pero también necesitará algo para revolver y servir la comida, así como un plato o tazón para comer. No se olvide de los cubiertos. Si planifica cocinar sobre un fuego abierto, necesitará algo para encenderlo, así como el equipo de seguridad contra incendios necesario (extintor de incendios o un balde para llenar con agua en el campamento). De lo contrario, necesitará una estufa de campamento y combustible. Otros artículos pueden incluir una tabla de cortar y un cuchillo de cocina afilado, un horno holandés, agarraderas y una sartén. Pero no simplemente empaque ciegamente todos estos artículos, piense primero. Si no necesita un horno holandés, déjelo atrás. Imagínese a usted mismo siguiendo todos los pasos para cocinar la comida, con todos los detalles que pueda, y tenga en cuenta los artículos que necesitará.


14

Saber cómo manejar adecuadamente y con seguridad los alimentos, disponer de la basura y los trastos y lavar sus utensilios.


Seguridad alimentaria

Hay dos elementos claves para manejar alimentos de forma segura: la limpieza y frescura. Lávese las manos antes y durante la cocción. Tenga en cuenta la «zona de peligro» de los alimentos: los alimentos frescos más de 4° C y menos de 60° C corren peligro de estropearse. Guárdelo en una nevera, asegúrese de que la tapa esté firmemente puesto y asegúrese de que permanezca frío por dentro. Use alimentos frescos temprano en el campamento y no confíe en una nevera por más de un día y medio. Cuando todo el hielo en una nevera se haya derretido, ya no se debe usarse la comida que estaba adentro.

Eliminación de basura

Trate de no hacer más comida de la que su grupo comerá. Deseche los restos de comida según lo requiera el lugar de campamento o guárdelos en una nevera. Bajo ninguna circunstancia se debe llevar la comida a una tienda de campaña donde las personas tengan la intención de dormir. Toda la comida debe guardarse lo más pronto posible y debe mantenerse fuera del alcance de los animales salvajes. Los zorrillos, los mapaches y los osos pueden ser muy inteligentes cuando se trata de conseguir comida. Suspenda su comida a 3 metros sobre el suelo y al menos un metro y medio de distancia del tronco de un árbol.

Lave su equipo

Tan pronto que termine de comer, lave todos los platos y utensilios de cocina. Las criaturas salvajes estarán encantadas de sacar su espátula de su cocina y lamerla, pero rara vez devuelven tales objetos, ni los limpian satisfactoriamente.

Es una buena idea ponerle número a todos los platos, tenedores, tazones, cuchillos, cucharas y tazas que posee su grupo, y luego guardar los artículos con el mismo número en una bolsa de calcetería. A cada campista se le asigna un número y cada campista es responsable de limpiar su propio plato. Si encuentra un tazón abandonado en una mesa, es sencillo buscar el número, determinar quién es el dueño y convencerlo de que haga su parte. Una vez que los platos se lavan, se devuelven a la bolsa de calcetería y se cuelgan en una línea para que se sequen. También es una buena idea ponerle número a los ganchos de ropa con los que se cuelgan las bolsas de calcetería y colgarlos en orden. Esto no es tanto problema como suena y hace encontrar su propio juego de platos mucho más fácil.

Asigne un equipo de cocina para cada comida y haga que ese equipo cocine la comida y limpie la cocina. Opcionalmente, puede usar dos equipos para esto, uno haciendo la cocción y el otro haciendo la limpieza.



Referencias