Especialidades JA/Mecánica de automóviles/Requisitos

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | Automobile MechanicsAY Honors/Automobile Mechanics/Requirements 2/es
This page is a translated version of the page AY Honor Automobile Mechanics Requirements used by North American Division and the translation is 98% complete.
Outdated translations are marked like this.
Other languages:
English • ‎español
Mecánica de automóviles

Nivel de destreza

2

Año

1928

Version

18.06.2024

Autoridad de aprobación

División Norteamericana

Automobile Mechanics AY Honor.png
Mecánica de automóviles
Actividades vocacionales
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
División Norteamericana
Año de introducción
1928
Vea también



1. Debidamente encender un automóvil o camioneta con un motor de transmisión automática y uno con una transmisión manual/estándar. Explicar por qué es necesario para el motor tener el aceite indicado, agua, combustible, las presiones de batería y los niveles adecuados para el funcionamiento correcto del motor.

2. Describir brevemente cómo funciona un sistema de encendido sin llave. Arrancar correctamente un automóvil o una camioneta con un montaje de botón de arranque.

3. Explicar brevemente los siguientes conceptos:

a. Los principios de un motor de cuatro cilindros frente a un motor de dos cilindros.

b. Explicar la diferencia entre los motores de gasolina y diésel.

c. Explicar las principales diferencias entre un sistema de combustible por carburador y por inyección.

d. Los principios de un vehículo eléctrico.

4. ¿Qué es un ECU? Dar tres ejemplos prácticos de su uso.

5. Explicar brevemente la función de los siguientes:

a. Motor: cigüeñal, bielas, pistones, árbol de levas, válvulas, bomba de aceite, carburadores, inyectores de combustibles, distribuidor de encendido, distribuidor de combustible, sistema eléctrico incluyendo el alternador, batería, regulador

b. Transmisión: Diferenciar entre una transmisión manual/estándar y una transmisión automática, y cómo la forma en que el torque del motor se transmite a ambos tipos de transmisiones; el propósito de la sobremarcha (overdrive)

c. Tren de potencia: Diferenciar entre la tracción en la llanta trasera, en la llanta delantera y en todas las llantas

d. Frenos: Diferenciar entre frenos de tambor y frenos de disco, frenos estándar y frenos de potencia, y el freno de mano

6. Describir dos técnicas usadas para medir la profundidad de la banda de rodadura de una llanta.

7. ¿Qué es un manómetro de neumáticos? Describir brevemente:

a. dónde verificar la presión recomendada de los neumáticos

b. el proceso de ajustar la presión de los neumáticos según sea necesario

c. lo que ocurre cuando la presión de los neumáticos está baja

8. ¿Con qué frecuencia el aceite de motor, el aceite de transmisión y el líquido de enfriamiento deberían ser cambiados?

9. Dar algunas indicaciones sobre el cuidado adecuado del vehículo y su acabado, tanto en el interior y en el exterior.

10. Ser capaz de describir y encontrar cada uno de los siguientes elementos, si está equipado.

a. Bomba de combustible

b. Juntas

c. Silenciador (mofle)

d. Bujías

e. Correa dentada (de distribución)

f. Bomba de agua

g. Radiador

h. Convertidor catalítico

i. Palanca de cambios de paleta (Paddle shift)

j. Escape único/doble

k. Control de velocidad (autocrucero)

l. Suspensión (amortiguadores y puntales)

m. Sistema de Asistencia a la Frenada (BAS)

n. Bolsas de aire

o. Llave remota

p. Caja de fusibles

q. Cilindro maestro


11. Realizar el mantenimiento del automóvil típico que se enumeran a continuación:

a. Comprobar los niveles de aceite del motor y de la transmisión.

b. Comprobar el nivel de agua y el anticongelante. Cambiar el sistema de vacío y de enfriamiento.

c. Cambiar el aceite del motor y el filtro.

d. Cambiar un neumático de rin, siguiendo los procedimientos adecuados de seguridad.

e. Lubricar el chasis de acuerdo con el manual de servicio del vehículo.

f. Comprobar los limpiaparabrisas y reemplazarlos si es necesario.

g. Comprobar el depósito de líquido del limpiaparabrisas y ajustar los niveles de líquido según sea necesario.

h. Comprobar los niveles de fluido oleohidráulico.

i. Comprobar las luces delanteras, traseras y de señal de giro.

j. Comprobar el filtro de aire y reemplazarlo si es necesario.

k. Comprobar el filtro de aire para la cabina y reemplazarlo si es necesario.