Respuestas para la especialidad JA de Líquenes, hepáticas y musgos
Nivel de destreza
3
Año
1961
Version
20.04.2025
Autoridad de aprobación
Asociación General
Nota: Esta actividad cumple con un requisito en el plan de estudios en la sección de Estudio de la Naturaleza para Orientadores.
Se puede construir un terrario a partir de cualquier recipiente transparente de casi cualquier tamaño, desde frascos de comida para bebés hasta recipientes de almacenamiento.
Comience poniendo una capa de grava, piedras, vermiculita o perlita. Luego coloque una capa de tierra encima. Coloque las plantas sobre la tierra y agregue algunas piedras para darle interés. Riegue una vez, pero no en exceso. Coloque la tapa y coloque el recipiente en un lugar donde pueda recibir luz solar indirecta. Si las algas comienzan a crecer en las paredes del contenedor, muévalo a un lugar más sombreado. No debería ser necesario abrir la tapa durante meses, ya que el terrario desarrollará su propio clima y toda la humedad permanecerá en el recipiente.