1
Ser capaz de identificar los siguientes términos:
1a
Borde lateral interior de la portada
1c
Borde inferior de la portada
2
Describir la diferencia entre los siguientes métodos de encuadernación:
2c
Cuadernillo sencillo (uno solo)
2d
Espiral (metal y plástico)
2e
Puntada de silla (cosido)
3a
Encuadernar un solo cuadernillo a mano.
3b
Encuadernar un libro en blanco utilizando al menos cuatro cuadernillos y una encuadernación de tela permanente con tapa dura, utilizando un método de «ensamblado».
3c
La forma correcto de «domar» una encuadernación nueva.
3d
Hacer una «cubierta deslizante» para el libro en blanco de cuatro cuadernillos.
4
Identificar y describir los usos de las siguientes herramientas de encuadernación:
5
Definir la diferencia de gramaje del papel en relación con una resma de papel.
6
Describir el color y las propiedades de los tres tipos de adhesivos utilizados en el proceso de encuadernación y dónde se utilizan:
6a
Pegamento caliente derretido
7
Conocer y hacer una lista de las cinco principales etapas de la encuadernación a mano.
7a
Preparación de los cuadernillos
7b
Costura de los cuadernillos
7c
Empaste de la parte posterior
7d
Fijar las tapas (cubiertas)
Nota histórica
La especialidad de Encuadernación fue introducida en 1935 y descontinuada en 1951. Fue reintroducida como una «especialidad de antigüedad» en 1986. Fue revisada y regresada a la categoría Vocacional en 2002.
Referencias