Requisitos para la especialidad JA de Computadoras y dispositivos móviles usados por la División Norteamericana
Nivel de destreza
1
Año
2021
Version
04.11.2025
Autoridad de aprobación
División Norteamericana
1. Descubrir la siguiente información: ¿Qué tipo de computadoras (portátiles y de escritorio) y/o dispositivos móviles (teléfonos, tabletas) usa su comunidad? 
2. Describir la función y señalar al menos 10 de los siguientes componentes de una computadora (de escritorio o portátil). Algunas piezas pueden requerir el desmontaje de una vieja caja de escritorio o computadora portátil para su identificación.
- a. Caja/chasis
 
- b. Monitor
 
- c. Teclado
 
- d. Ratón/panel táctil
 
- e. CPU (unidad central de procesamiento)
 
- f. Memoria/RAM
 
- g. Placa base
 
- h. Disco duro
 
- i. Puerto USB/HDMI/equivalente de datos
 
- j. Interfaz de red
 
- k. Fuente de alimentación y cable de alimentación
 
- l. Altavoces, auriculares, micrófono
 
- m. Cámara web
 
3. Describir la función y señalar al menos 10 de los siguientes componentes de un dispositivo móvil (teléfono inteligente, tableta, etc.). Algunas piezas pueden requerir el desmontaje de una tableta o teléfono antiguo para su identificación.
- a. Pantalla táctil
 
- b. Placa de circuito
 
- c. Acelerómetro
 
- d. GPS/ubicación
 
- e. Procesador gráfico
 
- f. Memoria flash
 
- g. Wifi y/o chip y antena celular
 
- h. Estación de acoplamiento USB (si procede)
 
- i. Conexión para expansión de almacenamiento
 
- j. Batería
 
- k. Fuente de alimentación
 
- l. Íconos de aplicaciones
 
- m. Barra de estado
 
- n. Botones de volumen
 
- o. Altavoces
 
- p. Lente de la cámara (incluyendo lente para selfies si procede)
 
- q. Flash (destellador)
 
- r. Entradas de audio
 
- s. Micrófono
 
- t. Botón de inicio o sensor equivalente
 
4. Describir las técnicas adecuadas de tratar y guardar para mantener seguros las computadoras, los dispositivos móviles y sus dispositivos de entrada/salida.
5. Completar uno de las siguientes actividades:
- a. Determinar lo siguiente en un sistema de computadora:
 
- i. Nombre y versión del sistema operativo
 
- ii. Velocidad del procesador
 
- iii. Capacidad de almacenamiento de memoria no volátil
 
- iv. Capacidad de memoria (RAM)
 
- v. Intensidad/conectividad de internet
 
- vi. Fuente de energía/nivel de batería
 
- b. Determinar lo siguiente en un dispositivo móvil (tableta o teléfono inteligente):
 
- i. Nombre y versión del sistema operativo
 
- ii. Capacidad de memoria
 
- iii. Almacenamiento utilizado
 
- iv. Duración restante de la batería
 
- v. Uso de tiempo de las cinco aplicaciones principales en la última semana/mes
 
6. En su familia/comunidad, descubrir lo siguiente y traer un informe:
- a. ¿Qué tipo de computadoras (portátiles y de escritorio) usan? ¿Qué tipos de dispositivos móviles?
 
- b. ¿Qué sistemas operativos utilizan sus computadoras y dispositivos móviles?
 
7. Demostrar la habilidad de identificar y describir cómo al menos cinco de las siguientes herramientas externas ayudan a la experiencia del usuario con su computadora o dispositivo móvil (o dispositivos móviles conectados equivalentes):
- a. Cámara digital
 
- b. Unidad externa/unidad flash
 
- c. Monitor externo
 
- d. Sistema de audio
 
- e. Estación de acoplamiento
 
- f. Impresora (inyección de tinta, láser, 3D)
 
- g. Escáner
 
- h. Proyector
 
- i. Casco de realidad virtual
 
- j. Dispositivo de entorno inteligente de su elección
 
- k. Otros dispositivos de entrada o salida que usa su comunidad
 
8. Realizar una de las siguientes actividades mientras investiga la historia de las computadoras:
- a. Crear una presentación (escrita, visual, cartel, cronología) que incluya al menos 10 eventos o personas prominentes que sean importantes para el desarrollo de la computadora, tanto hardware como software.
 
- b. Investigar individuos específicos de la historia de computadoras y crear un informe grupal visual, de cartel o cronología (Nota: su informe debe enfocarse en el desarrollo de la computadora personal y los dispositivos móviles, no en internet u otras funciones accesorias).
 
- c. Visitar una exhibición de historia de la computadora en un museo. Crear una presentación de diapositivas u otro informe para demostrar al menos 10 cosas que aprendió durante su visita.
 
9. Realizar las siguientes actividades:
- a. Dedicar una semana a registrar el tiempo que usted dedica a los dispositivos informáticos. Hacer una lista del tiempo que dedicó al trabajo escolar, juegos, películas/programas, actividades religiosas, etc. y en qué dispositivos informáticos.
 
- b. Memorizar 1 Corintios 10:31 y Mateo 6:33.
 
- c. Al final de la semana, evaluar con su consejero, familia o líder de grupo cómo se relaciona su manejo del tiempo en la computadora con las instrucciones de la Biblia acerca de la administración de nuestro tiempo y recursos (1 Corintios 10:31; Mateo 6:33). Evaluar cómo estos textos bíblicos podrían influir en sus opciones de entretenimiento y tecnología en las próximas semanas.
 
10. Entrevistar a un padre adulto u otro familiar/amigo de la comunidad que use una computadora en su lugar de trabajo. Hacerle preguntas como:
- a. ¿Cuándo empezó a usar dispositivos informáticos para el trabajo? ¿De qué tipo era?
 - b. ¿Qué tipo de computadora usa en el trabajo? ¿En casa? ¿Por qué usa esos sistemas informáticos en particular?
 - c. ¿Qué actividades informáticas que realiza durante una semana normal se realizan mejor en una computadora? ¿En un dispositivo móvil? Evalúe las razones de cada decisión.
 - d. ¿Cuáles son las cosas que hace en los dispositivos móviles para las que solía necesitar una computadora?
 - e. ¿Cómo balancea su tiempo frente a la pantalla con sus interacciones del «mundo real» con las personas? ¿Qué consejo daría acerca de cómo elegir el tiempo frente a la pantalla?
 - f. ¿Qué consejos o historias bíblicas intenta recordar al balancear su tiempo frente a la pantalla y sus opciones de entretenimiento?
 
11. Explicar cómo las computadoras y los dispositivos móviles hacen más fácil esparcir «el mensaje del advenimiento a todo el mundo en mi generación».

